Diseño de un sistema contable en el centro de mecanización unión y trabajo, Cantón Salcedo Parroquia Mulalillo

Chicaiza Arias, Santiago Wladimir

Diseño de un sistema contable en el centro de mecanización unión y trabajo, Cantón Salcedo Parroquia Mulalillo Santiago Wladimir, Chicaiza Arias y Estalin Mauricio, Diaz Marcalla - 60 páginas. ; il. ; 30cm

Incluye CD-Rom y Anexos

Proyecto (Ingeniería en Contabilidad y Auditoria); Espín, Lorena Dir

1. Plan General de Cuentas. 2. Concepto. 3. Estructura plan de cuenta. 4. Requisitos del Plan de Cuentas. 5. Estructura, clasificación y codificación. 6. Estados Financieros. 7. Estados Financieros Básicos. 8. Metodología. 9. Análisis y discusión de resultados.

LOS PROYECTOS DE GRADO SON USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA

Es importante que el Centro de Mecanización Unión y Trabajo del cantón Salcedo, parroquia Mulalillo, cuente con un Sistema Contable para la Gestión Administrativa y Financiera. Determinando como problema de fondo a través de un diagnóstico situacional, lo que proporcionó una idea más clara de la problemática en mención, a través de esto se justifica la realización del proyecto, el subsanar el deficiente control de los registros contables, para de esta manera tener un mejor manejo de los recursos económicos. El propósito del Proyecto Integrador, es diseñar un sistema contable para el manejo y control de los recursos económicos, se lo aplique de forma rápida y oportuna en el momento de tomar las decisiones, de esta manera se pretende mejorar la Gestión Administrativa y Financiera de la organización. Para lo cual se han utilizado métodos como la recopilación bibliográfica y documental, para tener información fuente sobre el proceso contable, técnicas como la encuesta, entrevistas y guías de observación, lo cual se lo realizó a los directivos y usuarios del Centro de Mecanización con el objetivo de levantar información de las transacciones económicas que realizan día a día. Se describe las competencias vinculadas con el campo profesional y la fundamentación científico técnica. Para finalizar, se diseñó y aplicó el sistema contable, en el software Mónica 8,5 que se instaló en la asociación donde se registró las transacciones correspondientes al periodo 2017, recomendando que de aquí en adelante se las realice en el momento en que suceden ya que facilita la elaboración de los registros de las transacciones económicas en el libro diario y un fácil manejo de los estados financieros.


INGENIERÍA EN CONTABILIDAD Y AUDITORÍA.
ESTADOS FINANCIEROS.
TOMA DE DESICIONES.

PROYECTO 657 / C 5329di

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec