Proceso de la devolución del impuesto al valor agregado (iva) y su impacto en los resultados económicos de la empresa esl - roses c.a, ubicado en el cantón latacunga, provincia de cotopaxi, en los periodos 2015-2017

Yupangui Llugcha, Jesseña Maribel

Proceso de la devolución del impuesto al valor agregado (iva) y su impacto en los resultados económicos de la empresa esl - roses c.a, ubicado en el cantón latacunga, provincia de cotopaxi, en los periodos 2015-2017 Jesseña Maribel, Yupangui Llugcha y Nancy Yolanda, Guaman Tonato - 30 páginas. ; 30cm

Incluye CD-Rom y Anexos

Proyecto (Ingeniería en Contabilidad y Auditoria); Erazo, José Dir

1. Antecedentes de la Investigación. 2. Tributos. 3. Clasificación de los tributos. 4. Contribuciones Especiales. 5. Impuesto al valor agregado (IVA). 6. Elementos que configuran el IVA. 7. Hecho generador. 8. Sujeto activo del IVA. 9. Sujeto pasivo del IVA. 10. Tarifas y bienes que gravan Impuesto al Valor Agregado.

LOS PROYECTOS DE GRADO SON USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA

La falta de liquidez constituye uno de los elementos que impide a las empresas exportadoras de flores alcanzar mayores niveles de competitividad, la misma que es provocada por variosfactores, una de ellos es el pago de impuestos indirectos como es el caso del IVA que se generan en sus adquisiciones y que no puede ser compensado en sus ventas, pues las exportaciones salen al mercado mundial con IVA tarifa 0%. Es de esta manera que se ha considerado trascendentea través del presente trabajo de investigación evaluar el impacto que genera el proceso de la devolución del Impuesto al Valor Agregado (IVA) en los resultados económicos de la empresa ESL- ROSES C.A, ubicado en el Cantón Latacunga, Provincia de Cotopaxi, en los periodos 2015-2017, a partir de una breve revisión, tanto de la base conceptual necesaria como la normativa legal vigente que rige el derecho a la devolución del IVA y la descripción del procedimiento de la devolución de IVA a exportadores de bienes.


INGENIERÍA EN CONTABILIDAD Y AUDITORÍA.
NORMATIVA TRIBUTARIA.
PROCEDIMIENTOS.

PROYECTO 657 / Y957pr

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec