Diseño de un plan de negocios para la empresa de confección y comercialización de jean´s, en la ciudad de pelileo, Provincia de Tungurahua, Ecuador

Avila Taipe, Elizabeth Jazmid

Diseño de un plan de negocios para la empresa de confección y comercialización de jean´s, en la ciudad de pelileo, Provincia de Tungurahua, Ecuador Elizabeth Jazmid, Avila Taipe y Daisy Soraya, Masaquiza Casco - 100 páginas. ; 30cm

Incluye CD-Rom y Anexos

Proyecto (Ingeniería Comercial); Salazar, Angelita Dir.

1. Información general. 2. Resumen del proyecto. 3. Justificación del proyecto. 4. Beneficiarios del proyecto. 5. El problema de investigación. 6. Objetivos. 7. Actividades y sistema de tareas en relación a los objetivos planteados. 8. Fundamentación científico técnica.

LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA.

El presente trabajo tenía como objetivo diseñar un plan de negocios para la Empresa Metalo´s Jean´s, dedicada a la confección y comercialización de prendas de vestir en pantalones, con el fin de mejorar la competitividad de sus productos y marca, la empresa no contaba con procesos administrativos adecuados, igualmente no existió un control pertinente en los proceso de producción, había el desconocimiento de oportunidades de mercado. Se realizó la fundamentación teórica, en donde se determinó el estudio de mercado, en el cual se analizó la oferta y demanda de prendas de vestir Jean´s, se aplicó el instrumento de una encuesta con el fin de percibir la aceptabilidad del producto en el mercado consumidor, se estableció estrategias de comercialización y publicidad que ayudaran al incremento de su actividad económica. En la gestión operativa se determinó los recursos materiales, humanos, necesarios dentro del proceso de producción, seguidamente se estableció la distribución y diseño de la planta, con el fin de obtener óptimo uso de los recursos existentes, estableciendo eficiencia y eficacia en la producción. En la gestión administrativa se determinó las principales funciones que va a desempeñar el personal de acuerdo a la necesidades que requiera la empresa, se esquematizó la gestión estratégica de la empresa estableciendo la misión, visión, objetivos, estructura organizacional, determinado funciones y responsabilidades a cada nivel jerárquico a fin de que la empresa pueda cumplir una determinada razón social. Finalmente en la gestión económica y financiera se realizó un análisis a los elementos económicos, para conocer la futura generación de ganancias, se determinó que es necesario invertir cierta cantidad de dinero, para la compra de activos fijos, inversión en capital de trabajo, costos operativos entre otros, el plan de negocios se ejecutó con dicha gestión por medio de los indicadores del VAN en donde ese obtuvo un valor de dinero rentable en el tiempo de


INGENIERÍA COMERCIAL.
PLAN DE NEGOCIOS.
ADMINISTRACIÓN.
EFICACIA.

PROYECTO 658 / A958se

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec