Implementación de un dispositivo electromecánico adaptable a cualquier accesorio fijo, para personas con discapacidad visual mediante las técnicas de ultrasonido y de posición global para mejorar el tiempo de su movilidad

Brborich Cortes, William Javier

Implementación de un dispositivo electromecánico adaptable a cualquier accesorio fijo, para personas con discapacidad visual mediante las técnicas de ultrasonido y de posición global para mejorar el tiempo de su movilidad William Javier, Brborich Cortes y Manuel Efraín, Quizhpi Pallchizaca - 42 páginas. ; 30cm

Incluye CD-Rom, anexos

Proyecto (Ingeniería Electromecánica); Freire, Verónica; Dir.

1. Información básica. 2. Diseño investigativo de la propuesta tecnológica. 3. Marco teórico. 4. Metodología. 5. Análisis y Discusión de Resultados 6. Conclusiones y Recomendaciones.

LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA.

El no contar con un dispositivo electromecánico que permita la detección de obstáculos, terrenos a desnivel y determine su posición geoespacial en personas con discapacidad visual, ha provocado que individuos con dicha discapacidad pierdan demasiado tiempo al transitar. Por ello se implementó dicho dispositivo para que las personas con este tipo de discapacidad puedan movilizarse en menor tiempo. Lo que se ha utilizado para la fabricación de dicho elemento son investigaciones bibliográficas las mimas que han servido para tomar en cuenta ciertos datos mismos que fueron utilizados para la investigación de campo y con dicha investigación procedemos al análisis de ingeniería en sí. Para la elaboración de esta se ha utilizado programas de diseño electrónico como Proteus, Fritzing programas que nos ayudaron en el creación de la PCB y ciertas simulaciones realizadas antes de la fabricación. Software mecánico que se utilizó Solidwords para el diseño de elementos como case de placa, sensores entre otros. Además se usó el diseño factorial completo, esta última nos sirvió de gran manera ya que gracias a esta se logró ubicar los sensores en los puntos exactos con la inclinación requerida para nuestro prototipo. Los métodos anteriormente mencionados fueron importantes para mejorar el tiempo de movilidad de las personas no videntes al movilizarse de un lugar a otro.


INGENIERÍA ELECTROMECÁNICA.
TÉCNICA DE ULTRASONIDO.
GPS.
CAD.

PROYECTO 621.31213 / B8279ul

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec