Diseño multimedia para dar a conocer los personajes secundarios de las festividades del danzante de Pujilí

Albán Cundulle, Byron Hernán

Diseño multimedia para dar a conocer los personajes secundarios de las festividades del danzante de Pujilí Byron Hernán Albán Cundulle y Cristian Paúl Padilla Caiza. - 100 páginas. ; 30cm

Incluye CD-Rom, anexos

Proyecto (Ingeniería en Diseño Gráfico); Aguilar, Mike; Dir.

1. Información General. 2. Resumen del proyecto. 3. Justificación del proyecto. 4. Beneficiarios del proyecto. 5. El problema de Investigación. 6. Objetivos. 7. Actividades y sistema de tareas en relación a los objetivos planteados. 8. Fundamentación científico técnica. 9. Preguntas científicas. 10. Metodologías. 11. Análisis y discusión de los resultados. 12. Desarrollo de la propuesta. 13. Impactos. 14. Conclusiones y recomendaciones.

LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA.

A través de esta investigación se ha logrado establecer el estudio sistemático y empírico de lospersonajes secundarios que conforman las festividades del Danzante del Gobierno AutónomoDescentralizado del Cantón Pujilí. Los mismos que fueron previamente investigados de forma tantocultural, tradiciones, social entre otras, para luego plasmarlas en la aplicación, misma que contiene lascaracterísticas de los personajes secundarios que conforman esta tradicional fiesta del cantón Pujilí. Sepropone mediante esta investigación, enfatizar las características tradicionales que le dan una primacíacultural a los personajes secundarios y al Danzante dentro y fuera del país. Además esta aplicaciónpodrá ser utilizado por los adolescentes ya que la misma fue enfocada para facilitar información deforma rápida y eficaz de los personajes populares del cantón, se pensó de la misma manera generar unaalta gama de difusión a turistas tanto nacionales que visitan el Cantón Pujilí y también para quienes seinteresen por dicha investigación. Se realizó una investigación bibliográfica y de campo. Comotécnicas, la encuesta y entrevista , que permitieron recolectar datos que orientaron el diseño de laaplicación multimedia para dar a conocer los personajes secundarios de las festividades deldanzante de Pujilí.


DISEÑO GRÁFICO.
PERSONAJES SECUNDARIOS.
APLICACIÓN MÓVIL.

PROYECTO 741.6 / A326nj

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec