Análisis de la planta turística, oferta alojamiento en el cantón Latacunga

Llundo Telenchana, Maricela Belén.

Análisis de la planta turística, oferta alojamiento en el cantón Latacunga Maricela Belén, Llundo Telenchana - 133 páginas ; 30 cm.

Incluye CD-Rom -Anexos.

Proyecto (Ingeniero Ecoturismo); Sampedro, Milton; Dir.

1. Información General. 2. Resumen del proyecto. 4. Beneficiarios del proyecto. 5. El problema de investigación. 6. Objetivos. 7. Actividades y sistema de tareas en relación a los objetivos planteados. 8. Fundamentación científico técnica. 9. Metodología. 10. Análisis y discusión de los resultados. 11. Impactos. 12. Presupuesto para la elaboración del catálogo. 13. Conclusiones y recomendaciones. 14. Referencias.

LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA.

El diagnóstico situacional en el Cantón Latacunga, ha permitido conocer la realidad actual en la que se encuentra. Primeramente, se efectuó la búsqueda bibliográfica de las 15 parroquias del cantón Latacunga; así como la revisión del Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial (PDOT) del año 2016 -2028; del cual se obtuvo la información sobre la planta turística oferta alojamiento. Se realizó levantamiento de información en el municipio de Latacunga y en los diferentes consejos parroquiales. Se creó una ficha para el reconocimiento de los establecimientos existentes dentro del cantón; posteriormente la información se registró en las fichas para obtener datos fidedignos de tal manera que podamos analizar la planta turística oferta alojamiento y verificar si los establecimientos se encuentran en estado activo dentro del cantón. La metodología que fue utilizada en el presente proyecto es cualitativa, la cual implica técnicas de campo y bibliográfica, de esta manera se obtuvo confiabilidad en los datos obtenidos. El alojamiento se encuentra disperso por el cantón Latacunga, las hosterías se encuentra ubicadas en las zonas rurales, por la magnitud de espacio que las mismas demandan, en la mayoría de los establecimientos se puede realizar actividades de ocio y recreación; los hoteles y hostales se hallan en las parroquias urbanas, mismas que ofrecen diferentes tipos de servicios; las residenciales se encuentran ubicadas en el caso urbano, ofrecen servicios básicos y los refugios se localizan en parques nacionales y áreas protegidas. Durante todo el proceso de investigación se pudo deducir que el cantón Latacunga posee varios establecimientos de alojamiento, los mismos que ofrecen diferentes servicios de acuerdo a sus categorías. El proyecto de investigación tuvo como finalidad realizar un análisis de la planta turística oferta alojamiento en el cantón Latacunga, donde toda la información recolectada fue sistematizada en el diseño del catálogo, la cual consta de 9 hosterías, 26 hoteles, 16 hostales, 4 residenciales y 2 refugios los mismos que se encuentran activos, prestando el respectivo servicio al visitante.




PLANTA TURÍSTICA
ALOJAMIENTO
LATACUNGA.

PROYECTO / 338.4791 L7939an

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec