El rol de los padres de familia y su repercusión en el proceso de enseñanza aprendizaje de los estudiantes de segundo y tercer año de Educación Básica de la Escuela ´ Carlota Jaramillo´ del barrio el rocío, parroquia el Triunfo, cantón La Maná, en el periodo escolar 2016 - 2017

Lasso Guevara, Sandra Narcisa

El rol de los padres de familia y su repercusión en el proceso de enseñanza aprendizaje de los estudiantes de segundo y tercer año de Educación Básica de la Escuela ´ Carlota Jaramillo´ del barrio el rocío, parroquia el Triunfo, cantón La Maná, en el periodo escolar 2016 - 2017 Sandra Narcisa Lasso Guevara - 69 páginas ; 30 cm.

Incluye CD-Rom, anexos

Proyecto (Licenciado en Ciencias de la Educación, Mención Educación Básica); López, Ringo; Tut.

1. Información general. 2. Descripción del proyecto. 3. Justificación del proyecto. 4. Beneficiarios del proyecto. 5. El problema de investigación. 6. Objetivos. 7. Objetivos específicos, actividades, resultados y metodología. 8. Fundamentación científico técnica. 9. Hipótesis. 10. Metodologías diseño experimental. 11. Análisis y discusión de los resultados. 12. Impactos (técnicos, sociales, ambientales o económicos). 13. Presupuesto para la elaboración del proyecto. 14. Conclusiones y recomendaciones 15. Bibliografía. 16. Anexos.

LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA

El rol de los padres de familia en la educación es un tema de mucha relevancia por ello el presente estudio se realizó con el fin de identificar los problemas de la disfuncionalidad familiar y su efecto en el rendimiento académico de los niños y niñas del segundo y tercer año de Educación Básica de la escuela ´Carlota Jaramillo´ ubicada en el Barrio El Rocío de la Parroquia Urbana El Triunfo, perteneciente al cantón La Maná durante el período escolar 2016 - 2017. Para la ejecución del presente trabajo se emplearon técnicas de recopilación de información como encuestas dirigidas a docentes, estudiantes, y padres de familia y entrevistas a los directivos de la institución, cuyos resultados sirvieron para conocer la importancia de la participación activa de los padres en el proceso educativo.Dado los resultados se consideró necesario plantear la propuesta de diseño de un taller sobre estrategias para mejorar la convivencia pedagógica y humanista, de esta manera mejorar el rendimiento académico, con el propósito de lograr la participación conjunta entre docentes, padres de familia y alumnos, que permita un acercamiento afectivo y efectivo entre ellos lo que sin duda contribuye a fortalecer el proceso de enseñanza aprendizaje, lo que es de gran impacto para la comunidad educativa siendo los beneficiarios las autoridades, docentes, estudiantes y padres de familia por ello la ejecución del proyecto fue factible.




LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA ROL EDUCATIVO FAMILIA APRENDIZAJE

PROYECTO 370 L347el

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec