Plan de comercialización de productos derivados de la caña de azúcar (panela y cocteles) de la Empresa Avila S.A. De la parroquia Ramón Campaña, cantón Pangua, provincia de Cotopaxi, año 2018´ Ávila Suquillo Ángela Alexandra y Guerrero Cervantes Jefferson Neptalí
Ávila Suquillo, Ángela Alexandra
Plan de comercialización de productos derivados de la caña de azúcar (panela y cocteles) de la Empresa Avila S.A. De la parroquia Ramón Campaña, cantón Pangua, provincia de Cotopaxi, año 2018´ Ávila Suquillo Ángela Alexandra y Guerrero Cervantes Jefferson Neptalí - 128 páginas ; 30 cm.
Incluye CD-Rom, anexos
Proyecto (Ingeniero Comercial); Cabrera, Eduardo; Tut.
1. Información general. 2. Descripción del proyecto. 3. Justificación del proyecto. 4. Beneficiarios del proyecto. 5. El problema de investigación. 6. Objetivos. 7. Actividades y sistema de tareas en relación a los objetivos planteados. 8. Fundamentación científico técnica. 9. Preguntas Científicas. 10. Metodologías. 11. Análisis y discusión de los resultados. 12. Impactos (social, técnico, económico). 13. Presupuesto para la elaboración del proyecto. 14. Conclusiones y recomendaciones. 15. Bibliografía. 16. Anexos.
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA
El objetivo del presente proyecto es elaborar un plan de comercialización de productos derivados de la caña de azúcar (panela y cocteles) que elabora la empresa Ávila S.A. de la parroquia Ramón Campaña, cantón Pangua provincia de Cotopaxi. Se utilizó la investigación descriptiva, cuantitativa, con uso de la técnica de la encuesta aplicada a la población de Quevedo, en donde se pudo conocer los siguientes resultados: la principal oportunidad la producción de caña de azúcar en la parroquia Ramón Campaña y la producción de panela que es un producto sano que puede reemplazar el consumo de azúcar en la población de Quevedo; la empresa debe formalizar la empresa con su debido registro sanitario de los panela y cocteles, como estrategia para la captación del mercado de la ciudad de Quevedo: se identificó el mercado objetivo de panela y cocteles, que la empresa Ávila S. A, esperando captar una demanda de 57.235 libras, así como una demanda de 332.772 litros de coctel; se propone la penetración del producto a través de canales de comercialización como los supermercados, tiendas de abastos y mercados; el presupuesto de la propuesta de comercialización indicó que la inversión total asciende a
INGENIERÍA COMERCIAL PLAN DE COMERCIALIZACIÓN PRODUCTOS CAÑA DE AZÚCAR PANELA COCTELES VIABILIDAD
PROYECTO 658 A958pl
Plan de comercialización de productos derivados de la caña de azúcar (panela y cocteles) de la Empresa Avila S.A. De la parroquia Ramón Campaña, cantón Pangua, provincia de Cotopaxi, año 2018´ Ávila Suquillo Ángela Alexandra y Guerrero Cervantes Jefferson Neptalí - 128 páginas ; 30 cm.
Incluye CD-Rom, anexos
Proyecto (Ingeniero Comercial); Cabrera, Eduardo; Tut.
1. Información general. 2. Descripción del proyecto. 3. Justificación del proyecto. 4. Beneficiarios del proyecto. 5. El problema de investigación. 6. Objetivos. 7. Actividades y sistema de tareas en relación a los objetivos planteados. 8. Fundamentación científico técnica. 9. Preguntas Científicas. 10. Metodologías. 11. Análisis y discusión de los resultados. 12. Impactos (social, técnico, económico). 13. Presupuesto para la elaboración del proyecto. 14. Conclusiones y recomendaciones. 15. Bibliografía. 16. Anexos.
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA
El objetivo del presente proyecto es elaborar un plan de comercialización de productos derivados de la caña de azúcar (panela y cocteles) que elabora la empresa Ávila S.A. de la parroquia Ramón Campaña, cantón Pangua provincia de Cotopaxi. Se utilizó la investigación descriptiva, cuantitativa, con uso de la técnica de la encuesta aplicada a la población de Quevedo, en donde se pudo conocer los siguientes resultados: la principal oportunidad la producción de caña de azúcar en la parroquia Ramón Campaña y la producción de panela que es un producto sano que puede reemplazar el consumo de azúcar en la población de Quevedo; la empresa debe formalizar la empresa con su debido registro sanitario de los panela y cocteles, como estrategia para la captación del mercado de la ciudad de Quevedo: se identificó el mercado objetivo de panela y cocteles, que la empresa Ávila S. A, esperando captar una demanda de 57.235 libras, así como una demanda de 332.772 litros de coctel; se propone la penetración del producto a través de canales de comercialización como los supermercados, tiendas de abastos y mercados; el presupuesto de la propuesta de comercialización indicó que la inversión total asciende a
INGENIERÍA COMERCIAL PLAN DE COMERCIALIZACIÓN PRODUCTOS CAÑA DE AZÚCAR PANELA COCTELES VIABILIDAD
PROYECTO 658 A958pl