Evaluación al proceso contable y sus efectos en la rentabilidad de los Negocios Artesanales del cantón La Maná provincia de Cotopaxi período 2017-2018´

Chaluisa Chango, David

Evaluación al proceso contable y sus efectos en la rentabilidad de los Negocios Artesanales del cantón La Maná provincia de Cotopaxi período 2017-2018´ David Chaluisa Chango y Fabian Stalin Salguero Vivanco - 113 páginas ; 30 cm.

Incluye CD-Rom, anexos

Proyecto (Ingeniero en Contabilidad y Auditoría); Torres, Marjorie; Tut.

1. Información general. 2. Descripción del proyecto. 3. Justificación del proyecto. 4. Beneficiarios del proyecto. 5. El problema de investigación. 6. Objetivos. 7. Actividades y sistema de tareas en relación a los objetivos planteados. 8. Fundamentación científico técnica. 9. Hipótesis. 10. Metodologías. 11. Análisis y discusión de los resultados. 12. Impactos (sociales, ambiental). 13. Presupuesto para la elaboración del proyecto. 14. Conclusiones. 14. Recomendaciones. 15. Bibliografía. 16. Anexos.

LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA

La elaboración de la presente investigación respondió a la necesidad ingente de evaluar el proceso contable de los negocios artesanales del cantón La Maná y su incidencia en la rentabilidad, pues en las mismas se pudo observar un limitado crecimiento económico y competitivo, debido a factores como una administración tradicionalista que se maneja en estos negocios con un inadecuado manejo contable, que dificultan el manejo de sus acciones laborales en lo que respecta. Para cumplir con los objetivos propuestos se utilizó el método inductivo para conocer a profundidad sobre la manera que llevan las actividades diarias dentro de los negocios artesanales del cantón La Maná utilizando información tanto como primaria y secundaria, el método cualitativo para cuantificar los resultados de la investigación. Además, se empleó la investigación primordial y se aportó conocimiento académico en beneficio de los ciudadanos artesanos, mediante la investigación bibliográfica se recopiló información procedente de fuentes secundarias como libros, revista, tesis, y páginas webs y la investigación de campo para la recopilar información de fuentes primarias mediante la aplicación de las técnicas de entrevista y encuestas (propietario). Los resultados permitieron conocer que los artesanos si están legalmente calificados por la Junta Nacional de Defensa del Artesano, en la actualidad existen 77 artesanos calificados, entre los cuales no se ha definido un sistema o procesos contables de manera documentada por ello se consideró indispensable que los artesanos implementen un manual contable para el manejo de sus procesos, donde la mayoría de ellos desconoce sobre el manejo de sus obligaciones tributarias y no lleva ningún tipo de control sobre la información económica de su negocio, por lo cual se concluyó que entre los negocios del sector artesanal no se da un cumplimiento adecuado de las normas contables. Por ello se diseñó un manual contable con formatos para la requisición de compras, orden de compra, comprobante de egreso, tarjeta kardex, registro de compra, registro de gastos, cuentas por pagar, lista de clientes, orden de pedido, depreciaciones y fórmulas de medida de rentabilidad como: liquidez, de actividad, de endeudamiento y rentabilidad mediante indicadores que serán de gran utilidad para los negocios artesanales del cantón La Maná.




INGENIERÍA EN CONTABILIDAD Y AUDITORÍA CPA PROCESO CONTABLE RENTABILIDAD NEGOCIOS ARTESANALES MANUAL

PROYECTO 657 C441ev

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec