Elaboración de un manual de gestión integral de desechos sólidos en la Universidad Técnica de Cotopaxi, extensión La Maná, Provincia de Cotopaxi, 2018-2019.
Pastaz Lara, Brayan Hernán.
Elaboración de un manual de gestión integral de desechos sólidos en la Universidad Técnica de Cotopaxi, extensión La Maná, Provincia de Cotopaxi, 2018-2019. Brayan Hernán Pastaz Lara - 53 páginas ; 30cm
Incluye CD-Rom -Anexos
Proyecto (Ingeniero Medio Ambiente); Lozano, Cristian; Dir
1. Información General. 2. Introducción. 3. Justificación del proyecto. 4. Beneficiarios del proyecto. 5. El problemade investigación. 6. Objetivos. 7. Fundamnetación científico técnica. 8. Marco legal. 9. Pregunta científica. 10. Metodologías, técnicas meétodos, e instrumentos. 11. Análisis y discusión de los resultados. 12. conclusiones y recomendaciones. 13. Bibliografía. 14. Anexos.
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA
El presente trabajo de investigación se basó en la caracterización de desechos sólidos y la Elaboración de un manual de gestión integral de desechos sólidos en la Universidad Técnica de Cotopaxi, extensión La Mana, Provincia de Cotopaxi, 2018-2019.El estudio se lo realizo en la la Universidad Técnica de Cotopaxi, extensión La Mana, Provincia de Cotopaxi con 1386 habitantes conformado por personal administrativo, docente y estudiantes.La caracterización de los desechos sólidos generados se realizó durante dos semanas; el pesaje ejecutó con balanzas manuales, donde se determinó que el total de desechos sólidos recolectado fue de 619,45 kg lo que significa que se genera un promedio de 61,94 kg/día, equivalente a 6,19 Ton/día.Con los datos obtenidos de la evaluación y caracterización se diseñó el manual de Gestión Integral de Desechos Sólidos; que contiene cinco directrices (política ambiental, planificación, implementación y operación, verificación y revisión del documento) establecidas en la Norma Internacional (ISO) 14001:2004; así también contempla la Normativa Ambiental Vigente del Ecuador aplicable al manejo adecuado de desechos sólidos (Constitución de la República del Ecuador, Código Orgánico Ambiental (COA), Acuerdo Ministerial 061 Reformar al Libro VI del Texto Unificado de Legislación Secundaria del Ministerio del Ambiente, Libro VI Anexo VI); para su futura implementación en el área de estudio.
DESECHOS SÓLIDOS
NANUAL.
PROYECTO 333.7 P291el
Elaboración de un manual de gestión integral de desechos sólidos en la Universidad Técnica de Cotopaxi, extensión La Maná, Provincia de Cotopaxi, 2018-2019. Brayan Hernán Pastaz Lara - 53 páginas ; 30cm
Incluye CD-Rom -Anexos
Proyecto (Ingeniero Medio Ambiente); Lozano, Cristian; Dir
1. Información General. 2. Introducción. 3. Justificación del proyecto. 4. Beneficiarios del proyecto. 5. El problemade investigación. 6. Objetivos. 7. Fundamnetación científico técnica. 8. Marco legal. 9. Pregunta científica. 10. Metodologías, técnicas meétodos, e instrumentos. 11. Análisis y discusión de los resultados. 12. conclusiones y recomendaciones. 13. Bibliografía. 14. Anexos.
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA
El presente trabajo de investigación se basó en la caracterización de desechos sólidos y la Elaboración de un manual de gestión integral de desechos sólidos en la Universidad Técnica de Cotopaxi, extensión La Mana, Provincia de Cotopaxi, 2018-2019.El estudio se lo realizo en la la Universidad Técnica de Cotopaxi, extensión La Mana, Provincia de Cotopaxi con 1386 habitantes conformado por personal administrativo, docente y estudiantes.La caracterización de los desechos sólidos generados se realizó durante dos semanas; el pesaje ejecutó con balanzas manuales, donde se determinó que el total de desechos sólidos recolectado fue de 619,45 kg lo que significa que se genera un promedio de 61,94 kg/día, equivalente a 6,19 Ton/día.Con los datos obtenidos de la evaluación y caracterización se diseñó el manual de Gestión Integral de Desechos Sólidos; que contiene cinco directrices (política ambiental, planificación, implementación y operación, verificación y revisión del documento) establecidas en la Norma Internacional (ISO) 14001:2004; así también contempla la Normativa Ambiental Vigente del Ecuador aplicable al manejo adecuado de desechos sólidos (Constitución de la República del Ecuador, Código Orgánico Ambiental (COA), Acuerdo Ministerial 061 Reformar al Libro VI del Texto Unificado de Legislación Secundaria del Ministerio del Ambiente, Libro VI Anexo VI); para su futura implementación en el área de estudio.
DESECHOS SÓLIDOS
NANUAL.
PROYECTO 333.7 P291el