Islas flotantes qrtificiales con la especie achira (Canna indica) como alternativa para la remoción de cromo y coliformes fecales en agua procedente del Río Cutuchi.

Aguiar Terán, María Belén

Islas flotantes qrtificiales con la especie achira (Canna indica) como alternativa para la remoción de cromo y coliformes fecales en agua procedente del Río Cutuchi. Mará Belén Aguiar Terán, Yoselín Alejandra Castillo Torres. - 61 páginas ; 30cm

Incluye CD-Rom -Anexos

Proyecto (Ingeniero Medio Ambiente); Mercy, Ibay; Dir

1. Información General. 2. Introducción. 3. Justificación. 4. Beneficiario. 5. Problemática. 6. Objetivos. 7. Fundamentación científico técnica. 8. Metodología. 9. Análisis de resultados. 10. Conclusiones. 11. Recomendaciones. 12. Bibliografía. 13. Anexos.

LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA

Las Islas Flotantes Artificiales son un sistema de fitorremediación de aguas contaminadas, similar a los humedales naturales. El objetivo de esta investigación fue evaluar el efecto de la especie Achira (C. indica) en la remoción de Cromo y coliformes fecales en el agua procedente del río Cutuchi. Para ello se instaló una isla flotante de 0,09 m2 en un cuerpo de agua de 115 litros (Tratamiento 1), tres repeticiones y un testigo. Las evaluaciones de los parámetros removidos fueron cada 21 días y cada siete días del desarrollo de la planta durante cuatro meses. Los porcentajes de remoción fueron: cromo 98.88 % y coliformes fecales 89.68 % demostrando que el sistema con las variedades C. indica constituye una alternativa para mejorar la calidad del agua procedente del río Cutuchi.




ISLAS FLOTANTES
RÍO CUTUCHI.

PROYECTO 333.7 A282 is

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec