Estudio del hábitad de la preñadilla (Astroblepus Sp) en la cuenca alta del Río Pumacunchi Cantón Saquisilí.

Clavijo Fernández, Jessica Paola

Estudio del hábitad de la preñadilla (Astroblepus Sp) en la cuenca alta del Río Pumacunchi Cantón Saquisilí. Jessica Paola Clavijo Fernández - 51 páginas ; 30cm

Incluye CD-Rom -Anexos.

Proyecto (Dr. Veterinario); Garzón, Rafael; Dir

1. Información general. 2. Justificación del proyecto. 3. Beneficiarios del proyecto. 4. El problema de investigación. 5. Objetivos. 6. Fundamentación científico técnica. 7. Hipótesis. 8. Metodología. 9. Análisis y discusión de los resultados. 10. Impactos, técnicos,sociales, ambientales, económicos. 11. Conclusiones y recomendaciones. 12. Bibliografía. 13. Anexos.

LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA

El proyecto tuvo como objetivo estudiar la distribución de la preñadilla, como contribución para su conservación, identificando el número de especímenes (Astroblepus Sp.), por medio de la modelación la cuenca del río pumacunchi, ubicado en el cantón saquisilì sector Pupana norte, se caracterizó el hábitat de residencia de esta especie mediante método de observación científica, con permiso del medio ambiente, se analizó la problemática que existe en el Ecuador envisto que se halla especies endémicas en amenaza y peligro de extinción por causas de factores naturales y contaminación que son ocasionados por el ser humano, afectando a nivel mundial la pérdida de ecosistemas, se elaboró en el periodo 2018-2019, tomado en cuenta las condiciones climáticas, temperatura de 12ºC y un nivel bajo del agua para analizar el caudal del río, se procedió a realizar la medición con un molinete OTTZ-400 de fabricación alemana dando como resultado de 0, 356m3/seg del río, se elaboró cuadrantes de 20 metros de longitud río arriba, márgenes con una medida de 20 cm, posteriormente se efectuó a tomar puntos (coordenadas geográficas ), se realizó la movilidad de las rocas para observar a los animales sin tomar muestras físicas, determinando la flora y fauna de las riveras, finalmente se obtuvieron muestras de agua para análisis de laboratorio, logrando la verificación existente de170 preñadillas distribuidas a lo largo de la cuenca del río por tamaños (pequeños, medianos, grandes), analizando las condiciones de vida (hábitat) con un Ph de 7,34 y oxigeno de 4.00mg/l.




HÁBITAT
PREÑADILLA
RÍO PUMACUNCHI.

PROYECTO 636.089 C617es

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec