Evaluación de la concentración de material particulado PM10 y PM2.5 en la parroquia de Tanicuchí de la provincia de Cotopaxi en el período 2018-2019

Mangui Guala, Paola Maribel

Evaluación de la concentración de material particulado PM10 y PM2.5 en la parroquia de Tanicuchí de la provincia de Cotopaxi en el período 2018-2019 Paola Maribel, Mangui Guala - 71 páginas ; 24cm.

Incluye CD-Rom -Anexos.

Proyecto (Ingeniero Medio Ambiente); Agreda, José ; Dir.

1. Introducción. 2. Justificación del proyecto. 3. Beneficiarios del proyecto. 4. El problema de investigación. 5. Objetivos. 6. Fundamentación científico técnica. 7. Preguntas científicas. 8. Metodologías (técinicas e instrumentos). 9. Diseño no experimental. 10. Análisis y discusión de los resultados. 11. Impactos. 12. Propuesta de medidas de mitigación y control del material particular Pm10 y Pm2.5 en la parroquia Tanicuchi. 13. Presupuesto para la elaboración del proyecto. 14. Conclusiones. 15. Recomendaciones. 16. Bibliografía. 17. Anexos.

LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA.

La presente investigación tiene por objeto determinar la concentración de material particulado PM10 y PM2.5 generado por las empresas bloqueras y vehículos en la Parroquia Tanicuchi, la investigación se la planifico en 4 objetivos; caracterizar el área de estudio, monitorear la concentración de PM10 y PM2.5, comparar la base de datos con la Normativa Ecuatoriana TULSMA, El libro VI Anexo 4 y proponer estrategias de mitigación. Por lo tanto se caracterizó el área de estudio donde se identificó dos puntos estratégicos para realizar el monitoreo, el monitoreo se lo realizó según la Normativa EPA-450/4-87-007, una vez que se realizó el respectivo monitoreo, se obtuvo la base de datos donde se procedió a comparar con la Normativa Ecuatoriana TULSMA libro VI Anexo 4, la que indica que para PM10 es 100 ?g m3 y para PM2.5 es 50 ?g m3. Los datos obtenidos en el monitoreo se encuentran en los límites permisibles, aunque en ciertas horas existen concentraciones altas como en el primer punto de monitoreo en el Barrio Santa Clara Norte se obtuvo 100 ?g/m3, 98 ?g m3 de PM10 en el horario de 1pm a 16pm y 30 ?g m3 de PM 2.5 en el horario de 20pm, en el segundo punto de monitoreo en el Centro de la Parroquia Tanicuchi se obtuvo los siguientes valores 30 ?g m3, 27 ?g m3 de PM10 en el horario de 19 pm a 23 pm y 44 ?g m3 de PM2.5 a las 11am, concluyendo que la mayor concentración de material particulado se da en el Barrio Santa Clara Norte debido a las empresas bloqueras, en base a los datos obtenidos se presenta propuestas de mitigación.




CONCENTRACIÓN
PM10 Y PM2.5
TANICUCHI.

PROYECTO 333.7 M2777ev

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec