Estimación del carbono derivado de la materia orgánica en el Páramo de la comunidad Cumbijín, del cantón Salcedo, provincia de Cotopaxi, período Abril-Agosto 2019

Jiménez Rea, Leticia Elizabeth

Estimación del carbono derivado de la materia orgánica en el Páramo de la comunidad Cumbijín, del cantón Salcedo, provincia de Cotopaxi, período Abril-Agosto 2019 - 70 páginas ; 30 cm.

Incluye CD-Rom -Anexos.

Proyecto (Ingeniero Medio Ambiente); Espinosa, Juan ; Dir.

1. Introdución. 2. Justificación del proyecto. 3. Beneficiarios del proyecto. 4. Problema de investigación. 5. Objetivos. 6. Actividades y sistema de tareas en relación a los objetivos planteados. 7. Fundamentación científico técnica. 8. Metodología. 9. Análisis y discusión de los resultados. 10. Conclusiones. 11. Recomendaciones. 12. Referencias Bibliograficas. 13. Anexos.

LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA

El contenido de carbono derivado de materia orgánica en el suelo es un importante indicador del balance captura - emisiones de CO2 a nivel global. En el presente estudio se estimó el contenido de carbono orgánico en el suelo del páramo de la comunidad de Cumbijín (40.7 km2). El estudio constó de tres etapas, las cuales fueron el muestreo de campo, el análisis de laboratorio y el análisis geoestadístico. El contenido de carbono en el suelo del páramo, se obtuvo a partir de 20 muestras, las cuales fueron sometidas al método de calcinación propuesto por Walkley & Black (1934), para obtener el porcentaje de materia orgánica (MO) y la relación que existe con el porcentaje carbono orgánico, utilizando el factor de conversión de Van Bemmelen (1,72). Estos datos fueron interpolados a partir del método de KRIGIN. La investigación dio como resultados rangos de porcentaje de 4,39- hasta 20.88 del CO respecto al total del peso del suelo, con un promedio de 12,33 %. Finalmente a partir del cálculo de la densidad aparente se obtuvo un promedio de 2,47 ton/ha a 30cm de profundidad, estos datos reflejan que existen concentraciones relativamente altas en relación a otros tipos de suelos.




CARBONO DERIVADO
MATERIA ORGÁNICA
COMUNIDAD CUMBILÍN.

PROYECTO 333.7 J617es

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec