Evaluación de la eficiencia de la planta de tratamiento del agua potable y propuesta de repotenciación en la Loma de Alcaceres del Barrio San Martín de la parroquia Juan MOntalvo del cantón Latacunga de la provincia de Cotopaxi en el período octubre 2018-agosto 2019

Cando Zapata, Andrea Michael

Evaluación de la eficiencia de la planta de tratamiento del agua potable y propuesta de repotenciación en la Loma de Alcaceres del Barrio San Martín de la parroquia Juan MOntalvo del cantón Latacunga de la provincia de Cotopaxi en el período octubre 2018-agosto 2019 Andrea Michael, Cando Zapata ; Maricela Elizabeth, Coro Alvarez - 73 páginas ; 30 cm.

Incluye CD-Rom -Anexos.

Proyecto (Ingeniero Medio Ambiente); Ilbay, Mercy ; Dir.

1. Introdución. 2. Justificación. 3. Beneficiarios del proyecto. 4. El problema de investigación. 5. Objetivos. 6. Fundamentación científico técnica. 7. Preguntas científicas. 8. Metodologías (ténicas e instrumentos). 9. Análisis y discusión de los resultados. 10. Conclusiones. 11. Recomendaciones. 12. Bibliografía. 13. Anexos.

LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA

La potabilización del agua consiste en la eliminación de compuestos volátiles, seguida de la precipitación de impurezas con floculantes, filtración y desinfección con cloro. El objetivo de esta investigación fue evaluar los procesos y análisis de la planta potabilizadora Loma de Alcoceres (LA) ubicado en el barrio San Martin, cantón Latacunga. Para ello se realizó el análisis físico- químico y microbiológico del agua al ingreso y salida de la planta, y en la red de distribución. Así, como la evaluación anual de los parámetros cloro residual, coliformes totales, coliformes fecales y Escherichia. Coli para el periodo 2010- 2015 y 2017-2019. Los resultados permitieron identificar que la calidad del agua a la salida de la planta (LA), se encuentra de acuerdo a lo establecido en el Libro VI Anexo 1 Tabla 2 del TULSMA. Sin embargo, el agua es levemente dura, lo que podría provocar obstrucción de la tubería debido a la acumulación de sedimentos. El proceso de acumulación es lento, pero puede ser dañino, si se acumula en las tuberías o en los conductos por los que entra y sale el agua de los aparatos domésticos. La planta de tratamiento se encuentra operando con una eficiencia de 99,81% para un promedio anual.




PLANTA DE TRATAMIENTO
AGUA POTABLES
JUAN MONTALVO.

PROYECTO 333.7 C219ev

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec