Diseño construcción e implementación de un exhausting para la planta de procesamiento de productos alimenticios, de la Carrera de Ingeniería Agroindustrial de la Universidad Técnica de Cotopaxi (CEYPSA), ubicada en Latacunga - Cotopaxi, 2012

Guanopatin Coque, Wilson Geovanny

Diseño construcción e implementación de un exhausting para la planta de procesamiento de productos alimenticios, de la Carrera de Ingeniería Agroindustrial de la Universidad Técnica de Cotopaxi (CEYPSA), ubicada en Latacunga - Cotopaxi, 2012 Wilson Geovanny Guanopatin Coque y Edwin Eduardo Casa Chiluisa - 168Pàginas. ; il. ; 30cm.

Incluye CD-Room y anexos

Tesis (Ingeniero Electromecánico); Ulloa, Medardo; Dir.

1. Fundamentos teóricos. 2. Métodología. 3. Análisis de resultados.

LAS TESIS DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA

El contenido del presente trabajo investigativo, determina el diseño y construcciónde un túnel de exhausting para la PLANTA DE PROCESAMIENTO DEPRODUCTOS ALIMENTICIOS, DE LA CARRERA DE INGENIERÍAAGROINDUSTRIAL DE LA UNIVERSIDAD TÉCNICA DE COTOPAXI(CEYPSA). Con una tecnología moderna que se está aplicando en distintoscampos industriales, para aprovechar sus ventajas tanto para los estudiantes comopara la universidad.La implementación de este equipo ayudara a realizar de mejor manera lascapacitaciones de los estudiantes, obteniendo así un mejor conocimiento en elcampo agroindustrial, así como también concientizara a los usuarios de estosequipos para su utilidad y eficiencia dentro de su carrera. Una vez concluido eldiseño y construcción de la máquina, se realizan las respectivas pruebas de campoy así poder tener un análisis del correcto funcionamiento de la máquina, si losresultados obtenidos son satisfactorios, se concluye que todas las consideracionesrealizadas son correctas.Esta investigación inicia con una adecuada fundamentación teórica, seguido porla investigación de campo y posteriormente de la investigación cuasiexperimental,porque estudia las relaciones de causa-efecto del objeto de estudio,es una modalidad particular de investigación que consiste en la elaboración ydesarrollo de una propuesta de un modelo operativo viable, para solucionarproblemas, requerimientos y necesidades de la Universidad.Finalmente este trabajo de investigativo, vio la necesidad de elaborar un manualde mantenimiento y operación de la máquina diseñada e implementada en laUNIVERSIDAD TÉCNICA DE COTOPAXI, para su debido uso de operación yobtener mejores beneficios.




INGENIERÍA ELECTROMECÁNICA
EXHAUSTING
PRODUCTOS ALIMENTICIOS

TESIS 621.31213 G913di

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec