Diseño de un sistema de costos por proceso para la Agrícola Bananera San José del Recinto San Eduardo del Cantón La Maná´ | Carmen del Rocío Chiliquinga Ninasunta y Mishel Lilibeth Moreira Vallejo
Chiliquinga Ninasunta, Carmen del Rocío
Diseño de un sistema de costos por proceso para la Agrícola Bananera San José del Recinto San Eduardo del Cantón La Maná´ Carmen del Rocío Chiliquinga Ninasunta y Mishel Lilibeth Moreira Vallejo - 129 páginas ; 30 cm.
Incluye CD-Rom, anexos
Proyecto (Ingeniero en Contabilidad y Auditoría); Hurtado, Ketty; Tut.
1. Información general. 2. Descripción del proyecto. 3. Justificación del proyecto. 4. Beneficiarios del proyecto. 5. El problema de investigación. 6. Objetivos. 7. Actividades y sistema de tareas en relación a los objetivos planteados. 8. Fundamentación científico técnica. 9. Fundamentación legal. 10. Preguntas científicas. 11. Metodologías y diseño experimental. 12. Análisis y discusión de los resultados. 13. Impacto económico, técnico y social. 14. Presupuesto para la elaboración del proyecto. 15. Conclusiones y recomendaciones. 16. Bibliografía. 17. Anexos.
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA
El presente trabajo investigativo estuvo enfocado en estructurar un sistema de costos por proceso para la Agrícola Bananera San José del Recinto San Eduardo Cantón La Maná, provincia de Cotopaxi. La metodología utilizada fue a través de la investigación de bibliográfica para recopilar datos teóricos, la investigación de campo al momento de aplicar las entrevistas al propietario y contador, la investigación descriptiva para la descripción de cada uno de los costos en cada fase productiva. Los métodos utilizados fueron: el inductivo, deductivo y la técnica de la entrevista. El proceso productivo inicia con la preparación del terreno, la fase de mantenimiento conformado por el deshoje, deshije y deschante, apuntalado, fertilización, control de plagas, enfunde, deschive, cirugía y el proceso de cosecha involucró aspectos como el calibrado de los racimos previo al corte, luego del cual se arruma, transporte en la línea funicular, desmane, saneo, lavado, fumigado, etiquetado, embale, aspirado, estive en el camión que traslada hacía el puerto de la ciudad de Guayaquil. La determinación de costos arrojó un valor de un valor de
INGENIERÍA EN CONTABILIDAD Y AUDITORÍA CONTABILIDAD DE COSTOS COSTOS DE PRODUCCIÓN SISTEMA DE COSTOS MICROEMPRESA AGRÍCOLA BANANO
PROYECTO 657 C5379di
Diseño de un sistema de costos por proceso para la Agrícola Bananera San José del Recinto San Eduardo del Cantón La Maná´ Carmen del Rocío Chiliquinga Ninasunta y Mishel Lilibeth Moreira Vallejo - 129 páginas ; 30 cm.
Incluye CD-Rom, anexos
Proyecto (Ingeniero en Contabilidad y Auditoría); Hurtado, Ketty; Tut.
1. Información general. 2. Descripción del proyecto. 3. Justificación del proyecto. 4. Beneficiarios del proyecto. 5. El problema de investigación. 6. Objetivos. 7. Actividades y sistema de tareas en relación a los objetivos planteados. 8. Fundamentación científico técnica. 9. Fundamentación legal. 10. Preguntas científicas. 11. Metodologías y diseño experimental. 12. Análisis y discusión de los resultados. 13. Impacto económico, técnico y social. 14. Presupuesto para la elaboración del proyecto. 15. Conclusiones y recomendaciones. 16. Bibliografía. 17. Anexos.
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA
El presente trabajo investigativo estuvo enfocado en estructurar un sistema de costos por proceso para la Agrícola Bananera San José del Recinto San Eduardo Cantón La Maná, provincia de Cotopaxi. La metodología utilizada fue a través de la investigación de bibliográfica para recopilar datos teóricos, la investigación de campo al momento de aplicar las entrevistas al propietario y contador, la investigación descriptiva para la descripción de cada uno de los costos en cada fase productiva. Los métodos utilizados fueron: el inductivo, deductivo y la técnica de la entrevista. El proceso productivo inicia con la preparación del terreno, la fase de mantenimiento conformado por el deshoje, deshije y deschante, apuntalado, fertilización, control de plagas, enfunde, deschive, cirugía y el proceso de cosecha involucró aspectos como el calibrado de los racimos previo al corte, luego del cual se arruma, transporte en la línea funicular, desmane, saneo, lavado, fumigado, etiquetado, embale, aspirado, estive en el camión que traslada hacía el puerto de la ciudad de Guayaquil. La determinación de costos arrojó un valor de un valor de
INGENIERÍA EN CONTABILIDAD Y AUDITORÍA CONTABILIDAD DE COSTOS COSTOS DE PRODUCCIÓN SISTEMA DE COSTOS MICROEMPRESA AGRÍCOLA BANANO
PROYECTO 657 C5379di