Diseño de una máquina mezcladora de cereales destinada a la repostería de pequeños negocios locales. | Wilmer Javier Changoluisa Toaquiza

Changoluisa Toaquiza, Wilmer Javier

Diseño de una máquina mezcladora de cereales destinada a la repostería de pequeños negocios locales. Wilmer Javier Changoluisa Toaquiza - 71 páginas ; 30 cm.

Incluye CD-Rom, anexos

Proyecto (Ingeniero en Electromecánico); Bosch, Jorge; Tut.

1. Introducción. 2. Antecedentes y estado actual de las maquinas mezcladoras. 3.Materiales y métodos para el diseño de una maquina mezcladora de cereales. 4. Análisis y discusión de los resultados. 5. Conclusiones. 6. Recomendaciones. 7. Bibliografía. 8. Anexos.

LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA

Esta investigación tiene como objetivo diseñar una mezcladora de cereales para pequeños negocios locales. Para el diseño de la máquina se realizó a través de una matriz morfológica la cual permite la obtención de la solución por la combinación sistemática de un conjunto de conceptos posibles. De ellos, solo fueron analizados dos conceptos para realizar el diseño final, teniendo en cuenta las condiciones de funcionamiento de la máquina. El concepto seleccionado para la fabricación fue la variante de concepto 2, ya que esta cumple con los requerimientos funcionales para los cuales está concebida. Se realizaron cálculos de comprobación de algunos elementos del ensamble que por su condición eran necesarios como las chavetas. También fue seleccionado para la transmisión de la máquina un motor eléctrico acorde a las condiciones de la misma. Luego del cálculo manual se modelaron en el software de diseño mecánico SolidWorks 2014 todas las piezas de la máquina, además de utilizar el módulo de cálculo por elementos finitos con que cons tel software, Simulation, a través del cual se realizó un análisis estático al asta de la máquina así como un estudio de pandeo, elemento que soporta la mayor parte de las cargas del sistema, encontrándose por debajo del límite elástico y estando el factor de seguridad en los niveles aceptables de fiabilidad del diseño, lo que demuestra que el conjunto resiste a las cargas a las cuales estará sometida la máquina y teniendo un desplazamiento en el eje del asta considerado como despreciable para su destino de servicio.




INGENIERÍA EN ELECTROMECÁNICA DISEÑO MODELACIÓN DOCUMENTACIÓN

PROYECTO 621.31213 C45698di

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec