Análisis de la gestión financiera y su incidencia en la toma de decisiones de la empresa de insumos agrícolas y veterinarios ´AGROCARPIO´ del cantón Quevedo provincia de Los Ríos en el periodo 2018-2019´ | Michael Eleuterio Ortiz Palma y Lady Roxana Vera Parraga
Ortiz Palma, Michael Eleuterio
Análisis de la gestión financiera y su incidencia en la toma de decisiones de la empresa de insumos agrícolas y veterinarios ´AGROCARPIO´ del cantón Quevedo provincia de Los Ríos en el periodo 2018-2019´ Michael Eleuterio Ortiz Palma y Lady Roxana Vera Parraga - 96 páginas ; 30 cm.
Incluye CD-Rom, anexos
Proyecto (Ingeniero en Contabilidad y Auditoría); Oña, Brenda; Tut.
1. Información general. 2. Descripción del proyecto. 3. Justificación del proyecto. 4. Beneficiarios del proyecto. 5. Problematización. 6. Objetivos. 7. Actividades y sistema de tareas en relación a los objetivos planteados. 8. Fundamentación científico técnica. 9. Preguntas científicas. 10. Metodologías. 11. Análisis y discusión de los resultados. 12. Impactos (sociales, ambiental). 13. Presupuesto. 14. Conclusiones. 15. Recomendaciones. 16. Bibliografía. 17. Anexos.
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA
La presente investigación se efectuó en la empresa de insumos agrícolas y veterinarios ´AGROCARPIO´ del cantón Quevedo provincia de los Ríos. Los objetivos específicos principales de la investigación son diseñar una propuesta que permita medir la incidencia de la gestión financiera llevada a cabo en la toma de decisiones de la empresa En base al tema se aplicaron los métodos inductivo que se utilizó en todo el desarrollo del marco teórico, el deductivo permitió obtener datos importantes para conocer el estado en el cual se encuentra la empresa y analítica por que se realizó un análisis a los registros y documentos contables, además que se aplicaron dos enfoques, el enfoque cuantitativo en el que se realizó preguntas netamente específicas plasmadas en las encuestas, enfoque cualitativo permitió describir detalles de situaciones, eventos, personas, interacciones, conductas observadas; también se aplicó las técnicas de observación, entrevista, y encuesta. El análisis de la prueba acida quiere decir que la empresa en su razón corriente para el año 2019 tiene la capacidad para responder con sus proveedores con sus activos restando el inventario de para responder a sus proveedores con sus activos corrientes directo. Esto quiere decir que el activo corriente es de 0,06 ctvs a corto plazo. Cuanto más alto sea este valor mayor será la capacidad que posee la empresa para pagar sus deudas.
INGENIERÍA EN CONTABILIDAD Y AUDITORÍA CPA CONTROL INTERNO EVALUACIÓN GESTIÓN FINANCIERA ANÁLISIS INSUMOS AGRÍCOLAS
PROYECTO 657 O775an
Análisis de la gestión financiera y su incidencia en la toma de decisiones de la empresa de insumos agrícolas y veterinarios ´AGROCARPIO´ del cantón Quevedo provincia de Los Ríos en el periodo 2018-2019´ Michael Eleuterio Ortiz Palma y Lady Roxana Vera Parraga - 96 páginas ; 30 cm.
Incluye CD-Rom, anexos
Proyecto (Ingeniero en Contabilidad y Auditoría); Oña, Brenda; Tut.
1. Información general. 2. Descripción del proyecto. 3. Justificación del proyecto. 4. Beneficiarios del proyecto. 5. Problematización. 6. Objetivos. 7. Actividades y sistema de tareas en relación a los objetivos planteados. 8. Fundamentación científico técnica. 9. Preguntas científicas. 10. Metodologías. 11. Análisis y discusión de los resultados. 12. Impactos (sociales, ambiental). 13. Presupuesto. 14. Conclusiones. 15. Recomendaciones. 16. Bibliografía. 17. Anexos.
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA
La presente investigación se efectuó en la empresa de insumos agrícolas y veterinarios ´AGROCARPIO´ del cantón Quevedo provincia de los Ríos. Los objetivos específicos principales de la investigación son diseñar una propuesta que permita medir la incidencia de la gestión financiera llevada a cabo en la toma de decisiones de la empresa En base al tema se aplicaron los métodos inductivo que se utilizó en todo el desarrollo del marco teórico, el deductivo permitió obtener datos importantes para conocer el estado en el cual se encuentra la empresa y analítica por que se realizó un análisis a los registros y documentos contables, además que se aplicaron dos enfoques, el enfoque cuantitativo en el que se realizó preguntas netamente específicas plasmadas en las encuestas, enfoque cualitativo permitió describir detalles de situaciones, eventos, personas, interacciones, conductas observadas; también se aplicó las técnicas de observación, entrevista, y encuesta. El análisis de la prueba acida quiere decir que la empresa en su razón corriente para el año 2019 tiene la capacidad para responder con sus proveedores con sus activos restando el inventario de para responder a sus proveedores con sus activos corrientes directo. Esto quiere decir que el activo corriente es de 0,06 ctvs a corto plazo. Cuanto más alto sea este valor mayor será la capacidad que posee la empresa para pagar sus deudas.
INGENIERÍA EN CONTABILIDAD Y AUDITORÍA CPA CONTROL INTERNO EVALUACIÓN GESTIÓN FINANCIERA ANÁLISIS INSUMOS AGRÍCOLAS
PROYECTO 657 O775an