Control Interno En La Cooperativa De Transporte Rio San Pablo Del Cantón La Maná, Provincia De Cotopaxi, En El Año 2019´ | Madelin Estefania Jimenez Alcivar y Kerly Cristina Pico Prado

Jimenez Alcivar, Madelin Estefania

Control Interno En La Cooperativa De Transporte Rio San Pablo Del Cantón La Maná, Provincia De Cotopaxi, En El Año 2019´ Madelin Estefania Jimenez Alcivar y Kerly Cristina Pico Prado - 129 páginas ; 30 cm.

Incluye CD-Rom, anexos

Proyecto (Ingeniero en Contabilidad y Auditoría); Fabián, Moran; Tut.

1. Información general. 2. Descripción del proyecto. 3. Justificación del proyecto. 4. Beneficiarios del proyecto. 5. El problema de investigación. 6. Objetivos. 7. Actividades y sistema de tareas en relación a los objetivos planteados. 8. Fundamentación científico técnica. 9. Preguntas científicas. 10. Metodologías. 11. Análisis y discusión de los resultados. 12. Impactos (sociales, ambiental). 13. Presupuesto para la elaboración del proyecto. 14. Conclusiones. 15. Recomendaciones. 16. Bibliografía. 17. Anexos.

LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA

La presente investigación se efectuó en la Cooperativa de Transporte Río San Pablo ubicada en la Av. Amazonas y San Pablo. Esta investigación surge con la problemática de evaluar el sistema de control interno en la institución y determinar la eficiencia y eficacia de dichos controles. Los objetivos específicos principales de la investigación son: evaluar el sistema de control interno y diseñar una propuesta de mejoramiento para reducir los riesgos a los que está expuesta la cooperativa. En base al tema se aplicaron los métodos inductivo que se utilizó en todo el desarrollo del Marco Teórico, el deductivo que permitió obtener datos importantes para conocer el estado en el cual se encuentra la cooperativa y el analítico en la cual se realizó un análisis a los registros y documentos contables, además que se aplicaron dos enfoques, el enfoque cuantitativo en el que se realizó preguntas netamente específicas plasmadas en las encuestas, enfoque cualitativo permitió describir detalles de situaciones, eventos, personas, interacciones, conductas observadas; también se aplicó las técnicas de observación, entrevista, y encuesta. Con la encuesta realizada se pudo determinar que existe un 72% de los encuestados que manifiestan que no se ha realizado una evaluación al control interno de la cooperativa y mientras que el 58% de usuarios afirman que es necesario la evaluación al sistema de control interno.




INGENIERÍA EN CONTABILIDAD Y AUDITORÍA CPA CONTROL INTERNO EVALUACIÓN COOPERATIVA DE TRANSPORTE RIO SAN PABLO

PROYECTO 657 P598co

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec