Evaluación del riesgo operativo basado en el COSO ERM en la cooperativa de ahorro y crédito ´Virgen del Cisne´ agencia San Felipe de la parroquia Eloy Alfaro del cantón Latacunga, provincia de Cotopaxi en el año 2018.

Mise Iza, Luz Anabel

Evaluación del riesgo operativo basado en el COSO ERM en la cooperativa de ahorro y crédito ´Virgen del Cisne´ agencia San Felipe de la parroquia Eloy Alfaro del cantón Latacunga, provincia de Cotopaxi en el año 2018. Luz Anabel, Mise Iza y Jeniffer Yajaira Toctaguano Vilca. - 61páginas. ; 30 cm.

Incluye CD-Rom y Anexos

Proyecto (Ingeniería en Contabilidad y Auditoria); Miranda, Freddy; Dir.

1. Información general. 2. Planteamiento del problema. 3. Descripción de las competencias vinculadas. 4. Beneficiarios del proyecto. 5. Planeación y definición de las actividades. 6. Fundamentación científico técnica. 7. Marco teórico. 8. Metodología. 9. Impactos. 10. Recomendaciones. 11. Bibliografía. 12. Anexos.

LOS PROYECTOS DE GRADO SON USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA

El sistema cooperativista, al tener una trascendencia marcada en la economía del Ecuador por medio del otorgamiento de créditos, requiere de un mayor nivel de atención y control. Debido a que otorgar un crédito parte de un proceso en donde se evidencia que en la mayoría de las cooperativas los asesores deben cumplir como objetivo institucional con una meta que en gran parte no se logra alcanzar debido a factores como la falta de políticas y normas; por esta razón el presente proyecto tuvo como propósito la evaluación del riesgo operativo en el departamento de créditos basado en el COSO ERM dentro de la Cooperativa de Ahorro y Crédito “Virgen del Cisne” entendiéndose que este tipo de riesgo enfrenta toda empresa por eventos derivados de fallas o insuficiencias en los procesos, personas, tecnología de información y por eventos externos permitiendo que se logre identificar, evaluar y controlar los riesgos y de esta manera mitigarlos. Dentro de la metodología aplicada se utilizó técnicas bibliográficas y técnicas de campo como es la aplicación de un cuestionario al Director de Crédito de la Cooperativa; de la información recabada se pudo determinar los principales riesgos que posteriormente se trasladaron a una matriz obteniendo como resultado los siguientes riesgos: incumplimiento de los objetivos de desempeño, es decir los montos en colocación de créditos, falta de mejoras para desarrollar el proceso de créditos, respuestas tardías a los riesgos identificados y la inexistencia de una participación activa de todos los integrantes del área para analizar las alternativas efectivas a los riesgos hallados, mismos que a futuro podrían traer consecuencias graves a la estabilidad económica de la cooperativa




CONTROL INTERNO
EVALUACION DE RIESGOS
COSO II.

PROYECTO 657 M678ev

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec