Auditoría financiera a la cuenta inventarios de la compañía productora avícola Cajamarca & Suárez ´CAVICENTE´ CÍA. LTDA., correspondiente al período Enero - Diciembre 2017.
Jácome Olmos, Verónica Paola
Auditoría financiera a la cuenta inventarios de la compañía productora avícola Cajamarca & Suárez ´CAVICENTE´ CÍA. LTDA., correspondiente al período Enero - Diciembre 2017. Verónica Paola, Jácome Olmos. - 172 páginas. ; 30 cm.
Incluye CD-Rom y Anexos
Proyecto (Ingeniería en Contabilidad y Auditoria); Razo, Clara; Dir.
1. Información general. 2. Planteamiento del problema. 3. Beneficiarios del proyecto. 4. Planeación y definición de actividades. 5. Fundamentación científico técnica. 6. Metodología. 7. Peopuesta. 8. Impactos.
LOS PROYECTOS DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA.
Debido a la rápida expansión de las empresas avícolas, las operaciones tanto productivas comofinancieras-contables, se vuelven complejas, esto conlleva a que se busque herramientas quecontribuyan a detectar errores e irregularidades, en el manejo, ejecución y control de lastransacciones contables. El presente proyecto tiene como objetivo principal, la aplicación de unaAuditoría Financiera a la cuenta inventarios en la Compañía Productora Avícola Cajamarca &Suarez “Cavicente” Cia. Ltda., que permita verificar la razonabilidad de la información plasmadaen los estados financieros, enfocado a obtener un dictamen u opinión profesional, relativo a lasactividades de manejo de inventarios.Para la consecución del mismo, se utilizó el enfoque mixto de investigación (cuantitativo para laconclusión de hallazgos en las cuentas contables y los estados financieros y cualitativo para eldictamen e informe de auditoría), metodología documental y de campo, con un método de carácterdeductivo, se enfocó en el tipos de investigación descriptiva, a través de los instrumentos cómo sonla encuesta y la observación directa, amparados en instrumentos como el cuestionario de peguntas,además de procedimientos y técnicas de auditoría, que permitieron recabar información, verificarla precisión y consistencia de los registros contables y emitir un diagnóstico. Se pudo concluir quela información plasmada en los Estados Financieros referente a la cuenta inventarios, no refleja larealidad de la avícola, determinando un faltante de
AUDITORIA FINANCIERA
INVENTARIOS
AVICOLA.
PROYECTO 657 J17au
Auditoría financiera a la cuenta inventarios de la compañía productora avícola Cajamarca & Suárez ´CAVICENTE´ CÍA. LTDA., correspondiente al período Enero - Diciembre 2017. Verónica Paola, Jácome Olmos. - 172 páginas. ; 30 cm.
Incluye CD-Rom y Anexos
Proyecto (Ingeniería en Contabilidad y Auditoria); Razo, Clara; Dir.
1. Información general. 2. Planteamiento del problema. 3. Beneficiarios del proyecto. 4. Planeación y definición de actividades. 5. Fundamentación científico técnica. 6. Metodología. 7. Peopuesta. 8. Impactos.
LOS PROYECTOS DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA.
Debido a la rápida expansión de las empresas avícolas, las operaciones tanto productivas comofinancieras-contables, se vuelven complejas, esto conlleva a que se busque herramientas quecontribuyan a detectar errores e irregularidades, en el manejo, ejecución y control de lastransacciones contables. El presente proyecto tiene como objetivo principal, la aplicación de unaAuditoría Financiera a la cuenta inventarios en la Compañía Productora Avícola Cajamarca &Suarez “Cavicente” Cia. Ltda., que permita verificar la razonabilidad de la información plasmadaen los estados financieros, enfocado a obtener un dictamen u opinión profesional, relativo a lasactividades de manejo de inventarios.Para la consecución del mismo, se utilizó el enfoque mixto de investigación (cuantitativo para laconclusión de hallazgos en las cuentas contables y los estados financieros y cualitativo para eldictamen e informe de auditoría), metodología documental y de campo, con un método de carácterdeductivo, se enfocó en el tipos de investigación descriptiva, a través de los instrumentos cómo sonla encuesta y la observación directa, amparados en instrumentos como el cuestionario de peguntas,además de procedimientos y técnicas de auditoría, que permitieron recabar información, verificarla precisión y consistencia de los registros contables y emitir un diagnóstico. Se pudo concluir quela información plasmada en los Estados Financieros referente a la cuenta inventarios, no refleja larealidad de la avícola, determinando un faltante de
AUDITORIA FINANCIERA
INVENTARIOS
AVICOLA.
PROYECTO 657 J17au