Evaluación de la factibilidad técnica, económica y ambiental de las nuevas alternativas tecnológicas para la aplicación de mucílagos en la agroindustria.
Lara Atiaja Josselin Elizabeth
Evaluación de la factibilidad técnica, económica y ambiental de las nuevas alternativas tecnológicas para la aplicación de mucílagos en la agroindustria. Josselin Elizabeth Lara Atiaja y Gloria María Vega Moposita - 219 páginas ; 30cm.
Incluye CD-Rom -Anexos
Proyecto (Ingeniería Agroindustrial); Cerda, Fabián Dir.
1. Información General. 2. Justificación del proyecto. 3. Beneficiarios del proyecto de investigación. 4. Problema de investigación. 5. Objetivos. 6. Actividades y sistema de tareas en relación a los objetivos planteados. 7. Fundamentación científica. 8. Preguntas científicas. 9. Metodología. 10. Metodología para la evaluación de la factibilidad económica técnica y ambiental de la aplicación de mucílagos en la agroindustria. 11. Análisis y discusión de resultados. 12. Impactos técnicos, sociales, ambientales y económicos. 13. Presupuesto. 14. Conclusiones y recomendaciones. 15. Bibliografía. 16. Anexos.
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA.
La importancia del presente proyecto radicó en que a partir de la investigación realizada se determina la factibilidad técnica, económica y ambiental de las aplicaciones de mucílago en los diferentes procesos agroindustriales, para ello se basó en la documentación académica de los proyectos realizados en la Carrera de Agroindustria. Proyectos en los que se utilizó plantas mucilaginosas como principal componente de análisis para el mejoramiento de las características físicas, químicas, microbiológicas y organolépticas; producto usado como clarificante, estabilizante y recubrimiento biodegradable. Para la determinación de la factibilidad técnica, se elaboró un análisis de los diferentes proyectos en los cuales se realizó una evaluación de métodos, técnicas y materiales usados; igualmente se elaboró un análisis y comparación bibliográfica de los resultados obtenidos por los autores con otros proyectos relacionados, de este modo, se concluyó que dichos proyectos son técnicamente viables. De igual manera se analizó los presupuestos descritos en los proyectos con el fin de determinar la factibilidad económica de cada uno, donde se concluye que al invertir en este tipo de tecnología, y mediante la inserción en la industria, beneficiará económicamente a todo el sector productivo. Finalmente, para la determinación de la factibilidad ambiental, se realizó un análisis general de todos los proyectos y sus posibles impactos ambientales que estos generaron durante su investigación, de los cuales se deduce que no afecta de manera negativa al medio ambiente, por el contrario, varios de ellos aportan de manera significativa al mejoramiento de la calidad del medio ambiente en sus factores físicos, bióticos, socio-económicos y culturales. La elaboración de este proyecto contribuirá a futuras investigaciones, además de brindar alternativas al sector agroindustrial, también resulta un elemento muy valioso para la toma de decisiones en una posible aplicación.
APLICACIÓN
MUCÍLAGOS
AGROINDUSTRIA.
PROYECTO 338.1 L318ev
Evaluación de la factibilidad técnica, económica y ambiental de las nuevas alternativas tecnológicas para la aplicación de mucílagos en la agroindustria. Josselin Elizabeth Lara Atiaja y Gloria María Vega Moposita - 219 páginas ; 30cm.
Incluye CD-Rom -Anexos
Proyecto (Ingeniería Agroindustrial); Cerda, Fabián Dir.
1. Información General. 2. Justificación del proyecto. 3. Beneficiarios del proyecto de investigación. 4. Problema de investigación. 5. Objetivos. 6. Actividades y sistema de tareas en relación a los objetivos planteados. 7. Fundamentación científica. 8. Preguntas científicas. 9. Metodología. 10. Metodología para la evaluación de la factibilidad económica técnica y ambiental de la aplicación de mucílagos en la agroindustria. 11. Análisis y discusión de resultados. 12. Impactos técnicos, sociales, ambientales y económicos. 13. Presupuesto. 14. Conclusiones y recomendaciones. 15. Bibliografía. 16. Anexos.
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA.
La importancia del presente proyecto radicó en que a partir de la investigación realizada se determina la factibilidad técnica, económica y ambiental de las aplicaciones de mucílago en los diferentes procesos agroindustriales, para ello se basó en la documentación académica de los proyectos realizados en la Carrera de Agroindustria. Proyectos en los que se utilizó plantas mucilaginosas como principal componente de análisis para el mejoramiento de las características físicas, químicas, microbiológicas y organolépticas; producto usado como clarificante, estabilizante y recubrimiento biodegradable. Para la determinación de la factibilidad técnica, se elaboró un análisis de los diferentes proyectos en los cuales se realizó una evaluación de métodos, técnicas y materiales usados; igualmente se elaboró un análisis y comparación bibliográfica de los resultados obtenidos por los autores con otros proyectos relacionados, de este modo, se concluyó que dichos proyectos son técnicamente viables. De igual manera se analizó los presupuestos descritos en los proyectos con el fin de determinar la factibilidad económica de cada uno, donde se concluye que al invertir en este tipo de tecnología, y mediante la inserción en la industria, beneficiará económicamente a todo el sector productivo. Finalmente, para la determinación de la factibilidad ambiental, se realizó un análisis general de todos los proyectos y sus posibles impactos ambientales que estos generaron durante su investigación, de los cuales se deduce que no afecta de manera negativa al medio ambiente, por el contrario, varios de ellos aportan de manera significativa al mejoramiento de la calidad del medio ambiente en sus factores físicos, bióticos, socio-económicos y culturales. La elaboración de este proyecto contribuirá a futuras investigaciones, además de brindar alternativas al sector agroindustrial, también resulta un elemento muy valioso para la toma de decisiones en una posible aplicación.
APLICACIÓN
MUCÍLAGOS
AGROINDUSTRIA.
PROYECTO 338.1 L318ev