Diseño de un modelo logístico para la empresa RAPID SERVICE LTDA. del cantón Latacunga.

Estrella Rivas, Ernesto Andrés

Diseño de un modelo logístico para la empresa RAPID SERVICE LTDA. del cantón Latacunga. Ernesto Andrés Estrella Rivas y Jessica Edith Cuichan Toctaguano. - 80 páginas. ; 30 cm.

Incluye CD-Rom y Anexos

Proyecto (Ingeniería Comercial); Salazar, César; Dir.

1. Información general. 2. Resumen del proyecto. 3. Planteamiento del problema. 4. Beneficiarios del proyecto. 5. Fundamentación científico técnica. 6. Metodología empleada. 7. Análisis FODA. 8. Proyectos logísticos actuales. 9. Propuesta . 10. Bibliografía.

LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA.

El presente proyecto de investigación está enfocado en analizar, evaluar y controlar el desempeño logístico de una empresa de servicios de courier y detectar los errores internos y externos que afectan su eficiente desenvolvimiento, como: retrasos en las entregas, desorganización en la bodega, proceso de devolución ineficaz, inadecuada planificación de rutas y empleo de recursos innecesarios, para esto se toma como caso particular la empresa de servicio de encomiendas Rapid Service Ltda. Regional Latacunga ya que ésta tiene factores de distribución y logística de transporte inadecuados que deben ser evaluados minuciosamente para su posterior mejora. La empresa Rapid Service Ltda. regional Latacunga presenta falencias en la logística de distribución de encomiendas que provoca un mayor gasto operativo e incrementa los tiempos de entrega establecidos en las políticas de la empresa, lo que requiere implementar un redistribución de los procesos logísticos de la empresa que les permita optimizar recursos y tiempos, para lo cual se identifica los errores más relevantes durante el proceso de recepción, almacenamiento, distribución, entrega y devolución de encomiendas, con lo que se podrá proponer una solución más adecuada a la realidad de la empresa la misma que saneará dichas falencias. El método que se propone para rectificar las falencias halladas antes, durante y después de la distribución de encomiendas es emplear un modelo logístico siguiendo la estructura y los requerimientos del modelo SCOR que contiene todos los procesos re organizados, mejorados y con una estructura más sólida de planificación, aprovisionamiento, distribución y devolución, los mismos que se especificaron en un manual de procesos que permitirá desarrollar cada actividad con eficiencia, calidad y mayor organización, logrando el ahorro de costos de transporte, logística y minimizando el tiempo al máximo, brindando un servicio oportuno y de calidad. La información empleada en el presente proyecto de investigación fue proporcionada por la empresa, obteniendo datos en tiempo real.




PROCESOS LOGISTICOS
REORGANIZACION
DISTRIBUCION.

PROYECTO 658 E82ds

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec