Creación de una línea de productos para diseño de interiores en la empresa Arias Ingeniería Maderera A.I.M.

Arias Gómez, Miguel Guillermo

Creación de una línea de productos para diseño de interiores en la empresa Arias Ingeniería Maderera A.I.M. Miguel Guillermo Arias Gómez. - 124 páginas. ; 30 cm.

Incluye CD-Rom y Anexos

Proyecto (Ingeniería Comercial); Vásquez, Pablo; Dir.

1. Naturaleza del proyecto. 2. Estudio de mercado. 3. Estudio técnico. 4. Organización. 5. Estudio financiero. 6. Conclusiones. 7. Recomendaciones.

LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA.

El presente proyecto de emprendimiento pretende determinar la factibilidad para la creación de una línea de productos para diseños de interiores en la empresa Arias Ingeniería Maderera A.I.M., de esta manera aprovechar las oportunidades del mercado para no depender de un solo cliente que es el principal problema que presenta actualmente la empresa. Para el cumplimiento de los objetivos del proyecto se realizó el estudio de mercado, técnico y financiero. En el estudio de mercado se determinó el segmento al cual va dirigido los productos y se aplicó una encuesta a una muestra de 379 hogares del cantón, teniendo como resultado que un 89,70% si comprarían los nuevos productos para diseño de interiores; cuadros decorativos y divisiones de ambiente, así mismo a través del estudio de mercado se estableció la frecuencia de compra, gustos y preferencias de los potenciales clientes. En el estudio técnico se determinó la disponibilidad de recursos, los procesos y tiempos de producción para el cálculo de la capacidad instalada de la empresa, obteniendo viii que de acuerdo a la capacidad instalada de la empresa se puede satisfacer a un 95% de la demanda insatisfecha. Con el estudio financiero se llega a la conclusión que el proyecto es rentable de acuerdo a los resultados arrojados por los indicadores financieros, el VAN y la TIR, de tal manera que para la empresa AIM es una gran oportunidad de crecimiento y expansión en el mercado con la producción de la nueva línea de productos.




ESTUDIO DE MERCADO
ESTUDIO TECNICO
ESTUDIO FINANCIERO.

PROYECTO 658 A696cr

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec