Elaboración y aplicación de una guía de arte musical para mejorar la audición y lenguaje en los niños de 4 a 5 años aplicable en la Escuela Fiscal Mixta Alfredo Escudero de la provincia de Pichincha, cantón Mejía, ciudad de Machachi, barrio San Augustin durante el período 2008-2009

Luje Jácome, Sandra Elizabeth ; Autor

Elaboración y aplicación de una guía de arte musical para mejorar la audición y lenguaje en los niños de 4 a 5 años aplicable en la Escuela Fiscal Mixta Alfredo Escudero de la provincia de Pichincha, cantón Mejía, ciudad de Machachi, barrio San Augustin durante el período 2008-2009 Sandra Elizabeth Luje Jácome - 85 páginas ; 30 cm

Incluye CD-Rom

Tesis (Licenciatura en Educación Parvularia); Ballesteros, Tamara; Dir.

1. Desarrollo integral del niño. 2. La música. 3. La música infantil. 4. Manual de música. 5. La música y el cerebro.

LAS TESIS DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA

El vigente contenido que presenta esta tesis demuestra las actividades e instructivos para el desarrollo afectivo y la adecuada enseñanza de las maestras Parvularias de la Escuela Fiscal Mixta Alfredo Escudero, en tareas y ejercicios totalmente orientados a la Expresión Musical como parte fundamental del desarrollo de la Audición y Lenguaje en los niños. El contenido teórico que presento es el indicado para conjugar los conceptos, las definiciones, las estrategias que podemos utilizar dentro del salón de clase específicamente en el rincón musical. El documento fue posible realizarlo gracias a una correcta investigación científica, partiendo de un problema muy usual que es la poca importancia que le dan las maestras al arte musical, echo que causa grandes problemas de concentración en los niños y poco entusiasmo a la hora de aprender este problema se da en los salones de clase de las instituciones del Cantón Mejía especialmente en los que se encuentran ubicados en el sector rural como es el caso de la Escuela Fiscal Mixta Alfredo Escudero, institución que cuenta con maestras flexibles e interesadas en compartir experiencias y vivencias para recibir ayuda. Varias técnicas y métodos investigativos han sido utilizados para facilitar el proceso de consecución de esta tesis




LICENCIATURA EN PARVULARIA.
MÚSICA INFANTIL
AUDICIÓN
LENGUAJE

TESIS / 372.21 L953el

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec