Aplicación de una auditoría de gestión en la unidad educativa experimental FAE Nº 5, ubicada en el cantón Latacunga, al período 1 de enero al 31 de diciembre del 2009
Rea Toasa, Norma Piedad
Aplicación de una auditoría de gestión en la unidad educativa experimental FAE Nº 5, ubicada en el cantón Latacunga, al período 1 de enero al 31 de diciembre del 2009 Norma Piedad Rea Toasa y Ana Cecilia Robalino Marín - 208 P. ; il. ; 30cm.
Incluye: CD-Rom y Anexos
Tesis (Ingeniería en Contabilidad y Auditoría); Parreño, Jorge; Dir.
1. Fundamentación teórica. 2. Introducción. 3. Propuesta.
LAS TESIS DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA
La investigación llevada a cabo se sustenta en los siguientes capítulos: en el capítulo inicial se da a conocer, el marco teórico de este trabajo, en donde se detallan varios conceptos fundamentales que deben ser considerados para el desarrollo de la presente tesis. En el segundo capítulo, se presenta la metodología aplicada en la ejecución de una Auditoría de Gestión compuesta por las siguientes fases: Conocimiento preliminar, Planificación, Ejecución y Comunicación de resultados; la misma que servirá de modelo para la Institución. En el tercer capítulo, se presenta el caso práctico del proyecto que consiste en la realización de una Auditoría de Gestión aplicada a la Unidad Educativa, la misma que está basada en la metodología descrita en el capítulo anterior. Finalmente se dan a conocer los resultados que deben ser analizados y aplicados para fortalecer el desarrollo de la Institución. Es importante mencionar que será responsabilidad de los directivos y de la Administración tomar en consideración las recomendaciones y llevarlas a cabo, así como dar un seguimiento y medición de los diferentes cambios y estrategias que decidan aplicar en un futuro.
INGENIERÍA EN CONTABILIDAD Y AUDITORÍA
GESTIÓN FINANCIERA
TESIS / 657 R2813ap
Aplicación de una auditoría de gestión en la unidad educativa experimental FAE Nº 5, ubicada en el cantón Latacunga, al período 1 de enero al 31 de diciembre del 2009 Norma Piedad Rea Toasa y Ana Cecilia Robalino Marín - 208 P. ; il. ; 30cm.
Incluye: CD-Rom y Anexos
Tesis (Ingeniería en Contabilidad y Auditoría); Parreño, Jorge; Dir.
1. Fundamentación teórica. 2. Introducción. 3. Propuesta.
LAS TESIS DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA
La investigación llevada a cabo se sustenta en los siguientes capítulos: en el capítulo inicial se da a conocer, el marco teórico de este trabajo, en donde se detallan varios conceptos fundamentales que deben ser considerados para el desarrollo de la presente tesis. En el segundo capítulo, se presenta la metodología aplicada en la ejecución de una Auditoría de Gestión compuesta por las siguientes fases: Conocimiento preliminar, Planificación, Ejecución y Comunicación de resultados; la misma que servirá de modelo para la Institución. En el tercer capítulo, se presenta el caso práctico del proyecto que consiste en la realización de una Auditoría de Gestión aplicada a la Unidad Educativa, la misma que está basada en la metodología descrita en el capítulo anterior. Finalmente se dan a conocer los resultados que deben ser analizados y aplicados para fortalecer el desarrollo de la Institución. Es importante mencionar que será responsabilidad de los directivos y de la Administración tomar en consideración las recomendaciones y llevarlas a cabo, así como dar un seguimiento y medición de los diferentes cambios y estrategias que decidan aplicar en un futuro.
INGENIERÍA EN CONTABILIDAD Y AUDITORÍA
GESTIÓN FINANCIERA
TESIS / 657 R2813ap