Procesamiento del rechazo de banano para la producción de harina como proceso alternativo para alimentos de cerdos

Grefa Yumbo, Jofre Sergio

Procesamiento del rechazo de banano para la producción de harina como proceso alternativo para alimentos de cerdos Jofre Sergio Grefa Yumbo, Edison Javier Zapata Tigse. - 113 páginas ; 30 cm.

Incluye CD-Rom, anexos

Proyecto (Ingeniería Industrial); Ulloa Enríquez, Medardo Ánge; Dir.

1. Información general. 2. Resumen del proyecto. 3. Justificación del proyecto. 4. Beneficiarios del proyecto. 5. Problema de investigación. 6. Objetivos. 7. Actividades y sistema de tareas en relación con los objetivos planteados. 8. Fundamentación científica. 9. Pregunta científica o hipótesis. 10. Metodología y diseño experimental. 11. Análisis y discusiones de resultados. 12. Impactos. 13. Presupuesto para la elaboración del proyecto. 14. Conclusiones y recomendaciones. 15. Bibliografía

LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA

En el presente proyecto tecnológico se demuestra la elaboración de harina para cerdos envase al rechazo de banano, por medio de la construcción de equipos artesanales como el secador solar y el molino artesanal. Para el desarrollo de este proyecto, previamente se evaluó la situación problemática de las plantaciones de banano, que desconocen las diversas alternativas que se pueden realizar con el rechazo de banano. Con la ayuda de los equipos artesanales mencionados se establece una alternativa del uso del rechazo de banano para la elaboración de harina, tomando en cuenta los requerimiento establecidos por las normativas técnicas de alimentos procesados, plantas procesadoras de alimentos establecimientos de distribución, comercialización, transporte de alimentos, establecimientos de alimentación colectiva, expedido por el Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca en con junto con AGROCALIDAD, mediante la cual se realizaron análisis físico-químicos de la materia procesada. A través de la harina de banano se optó por realizar una formulación con el afrechillo para mejorar sus porcentajes nutricionales, dando como resultado un balanceado apto para la alimentación. Con la formulación realizada se garantiza que los estándares nutricionales de los cerdos son aptos para el consumo, por lo tanto, el producto será aceptado por los porcicultores, permitiendo optimizar costos operativos y economizar el bolsillo del porcicultor con la adquisición de un balanceado elaborado de manera artesanal.




INGENIERÍA INDUSTRIAL
PROCESAMIENTO PRODUCCIÓN
PROCESO ALTERNATIVO

PROYECTO 670 G817re

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec