Mejoramiento del proceso de fabricación de bloques en la empresa serviblocks, para reducir las pérdidas productivas aplicando herramientas de ingeniería Universidad Técnica de Cotopaxi ;

Bonilla Villalba, Alex Daniel

Mejoramiento del proceso de fabricación de bloques en la empresa serviblocks, para reducir las pérdidas productivas aplicando herramientas de ingeniería Universidad Técnica de Cotopaxi ; Alex Daniel Bonilla Villalba 2019 - 93 páginas ; 30 cm.

Incluye CD-Rom, anexos

Proyecto (Ingeniería Industrial); Dir. Berrezueta Karina, Ing. Mg.

1. Información general. 2. Resumen del proyecto. 3. Justificación del proyecto. 4. Beneficiarios del proyecto. 5. Problema de investigación. 6. Objetivos. 7. Actividades y sistema de tareas en relación con los objetivos planteados. 8. Fundamentación científica. 9. Pregunta científica o hipótesis. 10. Metodología y diseño experimental. 11. Análisis y discusiones de resultados. 12. Impactos. 13. Presupuesto para la elaboración del proyecto. 14. Conclusiones y recomendaciones. 15. Bibliografía

LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA

El presente proyecto de investigación tiene por objetivo el mejoramiento del proceso de fabricación de bloques en la empresa ServiBlocks para la reducción de las pérdidas productivas, el cual carece de un control en la normalización en los procesos y un estándar en las dimensiones del bloque de concreto lo que pone en riesgo el prestigio de la empresa. Se pretende proporcionar una solución a los problemas de estandarización y control mediante la aplicación de herramientas tales como: Layout que determina las distancias y ubicaciones de la maquinaria, materiales y equipos de trabajo, flujograma de procesos del cual se obtiene la ruta de actividades y los tiempos por proceso, el estudio de tiempos, la revisión y consecutiva evaluación de la Normativa Técnica Ecuatoriana para la fabricación de bloques de concreto; para el cumplimiento de los objetivos se aplicó el diseño de diagramas y hojas de cálculo, obteniendo como resultados la identificación de las dificultades que generan pérdida de recursos en el proceso productivo, deficiencias en el manejo y uso de materiales y la falta de calibración en los moldes de la máquina, la propuesta que se plantea es la realización de un estudio de tiempos para obtener un ciclo estándar con el cual se puede llevar a un proceso de optimización del tiempo y para la contrariedad de la baja calidad del material se plantea el seguimiento de la Norma Técnica Ecuatoriana el cual reducirá considerablemente el producto defectuoso. Todo lo antes mencionado se traduce en un plan de mejoras por lo que se concluye que la empresa trabaja de manera empírica, consecuentemente el introducir la investigación mejorará los procesos y calidad de los bloques de concreto, de esta manera la empresa tiene la oportunidad de adentrarse en el mercado competitivo y la búsqueda de nuevos clientes potenciales lo que lo impulsa al desarrollo y cumplimiento de nuevos objetivos




PROCESO DE FABRICACION
PERDIDAS PRODUCTIVAS
HERRAMIENTAS
ANÁLISIS

PROYECTO 670 B7153me

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec