Optimización del proceso de pintura en la empresa Derek Maigua Universidad Técnica de Cotopaxi ;

Maigua Guanoluisa, Milton Rene

Optimización del proceso de pintura en la empresa Derek Maigua Universidad Técnica de Cotopaxi ; Milton Rene Maigua Guanoluisa, Diego Michael Obando Arequipa 2019 - 154 páginas ; 30 cm

Incluye CD-Rom, anexos

Proyecto (Ingeniería Industrial); Dir. Chávez Benjamín, Ing. MSc..

1. Información general. 2. Resumen del proyecto. 3. Justificación del proyecto. 4. Beneficiarios del proyecto. 5. Problema de investigación. 6. Objetivos. 7. Actividades y sistema de tareas en relación con los objetivos planteados. 8. Fundamentación científica. 9. Pregunta científica o hipótesis. 10. Metodología y diseño experimental. 11. Análisis y discusiones de resultados. 12. Impactos. 13. Presupuesto para la elaboración del proyecto. 14. Conclusiones y recomendaciones. 15. Bibliografía

LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA

La empresa DEREK MAIGUA ubicada en la ciudad de Latacunga, parroquia Ignacio Flores, barrio Bethemitas se dedica a la elaboración de cocinas industriales, hornos de pan, asaderos de pollos, puertas automáticas, ser servís. La mayor parte de los procesos se lo realiza de manera artesanal, por lo que no cuenta con un proceso de pintura adecuado produciendo altos tiempos de secado de la pintura en las cocinas industriales, además el tiempo se ve afectado por las condiciones climáticas propias del sector. En consecuencia la producción es afectada por dichos factores de manera significativa, debido a que los tiempos de secado de pintura liquida a partir de su aplicación sobrepasan las 18 horas. El objetivo de este proyecto es optimizar el proceso de pintura liquida a uno de pintura en polvo, diseñando una cabina de aplicación de pintura para el secado, por medio de un horno de convección forzada a gas licuado de petróleo, el cambio de pintura genera ventajas, la más importante es el curado la pintura. Con el cambio de pintura se pretende reducir los tiempos de secado de las cocinas industriales, ya que el proceso de optimización disminuye el tiempo de espera de 18 horas a 54 minutos que dura el proceso total de curado 180°C - 200°C. Con el cambio del proceso de pintura el incremento de la productividad es significativa pasando a una producción de 10 cocinas cada día, a 14 cada día cocinas representando un incremento de producción del 40% para la empresa. Por medio de la simulación se determina la reducción del tiempo de secado en un 95%. El cambio total del proceso de pintura, optimiza el tiempo de curado de las cocinas industriales en la empresa DEREK MAIGUA.




OPTIMIZACIÓN
PROCESO
CURADO

PROYECTO 670 M218op

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec