Evaluación del control de temperatura en el proceso de separación de producción de petróleo, en el campo petrolero en la provincia de Sucumbíos en el año 2016. Construcción de un banco de pruebas para un sistema de control de temperatura para determinar y mejorar la eficiencia energética en el control de los procesos de separación. Universidad Técnica de Cotopaxi ;
Baquero Portero, José Washington
Evaluación del control de temperatura en el proceso de separación de producción de petróleo, en el campo petrolero en la provincia de Sucumbíos en el año 2016. Construcción de un banco de pruebas para un sistema de control de temperatura para determinar y mejorar la eficiencia energética en el control de los procesos de separación. Universidad Técnica de Cotopaxi ; José Washington, Baquero Portero. 2017 - 177 páginas ; 30 cm
Incluye CD-Rom anexos
Maestría (Gestión de energías); Secundino, Marrero, Dir.
1. Transferencia de calor. 2. Recuperación térmica. 3. Intercambiadores de calor. 4. Propiedades de fluidos
Los proyectos de investigación de grado son de uso exclusivo para la sala de lectura
En el siguiente trabajo se realizó el análisis de un sistema de control de temperatura comúnmente presente en una planta de extracción de petróleo, para esto se implementó un banco de pruebas en el que se evaluaron los factores iniciales de sintonización de un controlador PID, Kc, Ti y Td, con el fin de tener un proceso eficiente energéticamente. Mediante un PLC, HMI y transmisor de temperatura de características industriales utilizado en procesos de separación de crudo reales, utilizando agua como fluido principal y a través de ensayos de inestabilidad en función de los Métodos de Ziegler y Nichols de Lazo abierto y Lazo cerrado
EVALUACIÓN DE CONTROL
TEMPERATURA
PRODUCCIÓN.
MAESTRIA 621 B2229 ev
Evaluación del control de temperatura en el proceso de separación de producción de petróleo, en el campo petrolero en la provincia de Sucumbíos en el año 2016. Construcción de un banco de pruebas para un sistema de control de temperatura para determinar y mejorar la eficiencia energética en el control de los procesos de separación. Universidad Técnica de Cotopaxi ; José Washington, Baquero Portero. 2017 - 177 páginas ; 30 cm
Incluye CD-Rom anexos
Maestría (Gestión de energías); Secundino, Marrero, Dir.
1. Transferencia de calor. 2. Recuperación térmica. 3. Intercambiadores de calor. 4. Propiedades de fluidos
Los proyectos de investigación de grado son de uso exclusivo para la sala de lectura
En el siguiente trabajo se realizó el análisis de un sistema de control de temperatura comúnmente presente en una planta de extracción de petróleo, para esto se implementó un banco de pruebas en el que se evaluaron los factores iniciales de sintonización de un controlador PID, Kc, Ti y Td, con el fin de tener un proceso eficiente energéticamente. Mediante un PLC, HMI y transmisor de temperatura de características industriales utilizado en procesos de separación de crudo reales, utilizando agua como fluido principal y a través de ensayos de inestabilidad en función de los Métodos de Ziegler y Nichols de Lazo abierto y Lazo cerrado
EVALUACIÓN DE CONTROL
TEMPERATURA
PRODUCCIÓN.
MAESTRIA 621 B2229 ev