Análisis de la planta turística, oferta ocio y recreación en el cantón La Maná.

Andrade Tapia, Oscar Alexis

Análisis de la planta turística, oferta ocio y recreación en el cantón La Maná. Oscar Alexis Andrade Tapia - 110 páginas ; 30 cm.

Incluye CD-Rom -Anexos

Proyecto (Ingeniería en Ecoturismo); Armijos, Sara; Dir.

1. Información General. 2. Descripción del proyecto. 3. Justificación. 4. Beneficiarios. 5. Problemática. 6. Objetivos. 7. Cuadro de actividades y sistema de tareas. 8. Fundamentación científico técnica. 9. Metodologías y diseño experimental. 10. Análisis y discusión de los resultados. 11. Impactos. 12. Conclusiones. 13. Recomendaciones. 14. Referencias. 15. Apédices.

LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA

El cantón La Maná posee diversidad de planta turística, lo cual aporta a la actividad económica del lugar, el presente proyecto de investigación tuvo como objetivo analizar la planta turística, oferta ocio y recreación del cantón, con el propósito de obtener datos actualizados. Para la elaboración del estudio se realizó la respectiva revisión bibliográfica en libros y documentos con el fin de obtener un diagnóstico situacional y turístico, en donde se demostró que la principal actividad económica proviene de la ganadería y agricultura, siendo estos los ejes principales de desarrollo económico en el cantón, además se encontró que una parte de la población se dedica a la actividad turística por lo tanto fue necesario identificar cada una de las actividades recreativas que oferta el cantón, esto a través del uso de métodos y técnicas que permitieron conocer información actual de los sitios y establecimientos recreativos, evidenciando falencias y además la falta de interés en la administración y cuidado de la planta turística por parte de las entidades gubernamentales. Igualmente, para conocer la planta turística nos basamos en el catastro del Ministerio de Turismo del año 2020, donde se obtuvo un diagnóstico actual de los espacios de ocio y recreación existentes en el cantón, aquí se encontró a tan solo 5 establecimientos que se dedican a la prestación de servicios de recreación, por lo que mediante salidas de campo se pudo evidenciar que el catastro se encuentra incompleto y además varios establecimientos no tienen la clasificación que les corresponde. Existen sitios y establecimientos dedicados a la actividad turística, ocio y recreación así que según esta clasificación tenemos; 13 complejos turísticos, 26 plazas y parques, 12 atractivos turísticos naturales, 4 atractivos turísticos culturales, 11 sitios culturales, 3 bares y 8 discotecas, dichos sitios y establecimientos son promotores de la actividad ocio y recreación en el cantón. Como resultado final del proyecto se realizó un catálogo en donde constan los sitios y establecimientos que fueron inventariados y clasificados, ya que se consideraron aquellos que se encuentran en óptimo estado en cuanto a servicio e infraestructura con el fin que el catálogo sirva como una herramienta de información de espacios de ocio y recreación, además se establecen recomendaciones que permitan fomentar mejorías en el ámbito social, cultural y turístico en el cantón La Maná.




OCIO
RECREACIÓN
PLANTA TURÍSTICA

PROYECTO 338.4791 A5531is

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec