Caracterización de las alternativas ecoturísticas del cantón Pangua.

Pilataxi Ronquillo, Jorge Jefferson

Caracterización de las alternativas ecoturísticas del cantón Pangua. Jorge Jefferson Pilataxi Ronquillo - 110 páginas ; 30 cm.

Incluye CD-Rom -Anexos.

Proyecto (Ingeniería en Ecoturismo); Abarca, Manuel; Dir.

1. Información General. 2. Descripción del proyecto. 3. Justificación. 4. Beneficiarios. 5. Problemática. 6. Objetivos. 7. Cuadro de actividades y sistema de tareas. 8. Fundamentación científico técnica. 9. Metodologías y diseño experimental. 10. Análisis y discusión de los resultados. 11. Impactos. 12. Conclusiones. 13. Recomendaciones. 14. Referencias. 15. Apédices.

LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA

El presente proyecto de investigación caracterizó las alternativas ecoturísticas existentes en el cantón Pangua, para su desarrollo se planteó 3 objetivos específicos. En el primer objetivo se analizó el sistema turístico a través de una revisión bibliográfica de; investigaciones, libros, páginas Web, artículos o tesis relacionadas con la problemática en estudio, además se aplicó dos encuestas diferentes a dos grupos de turistas y entrevistas a servidores públicos involucrados en el desarrollo turístico del cantón. En el segundo objetivo se inventarió los atractivos turísticos naturales y culturales empleando ´La Guía Metodológica para la Jerarquización de Atractivos y Generación de Espacios Turísticos en Ecuador´ creada por el Ministerio de Turismo, metodología que permitió identificar 11 atractivos turísticos en la parroquia El Corazón, 9 en la parroquia Moraspungo, 4 en la parroquia Pinllopata, y 3 en la parroquia Ramón Campaña con su ponderación y jerarquización, obteniendo un total de 27 atractivos turísticos en las 4 parroquias del cantón Pangua. Finalmente, para el cumplimiento del tercer objetivo se diseñaron 2 mapas empleando las TICs (GPS y ArcGIS), que contienen la ubicación del cantón, vías de acceso, ríos, riachuelos, cabeceras parroquiales, los atractivos y sus alternativas ecoturísticas por medio de pictogramas del Ministerio de Turismo.



PROYECTO 338.4791 P637cr

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec