“El arte como estrategia de mediación en el aula del centro educativo “Eduardo Vásquez Dodero Universidad Técnica de Cotopaxi ;

Luguaña Chamorro, Anabela

“El arte como estrategia de mediación en el aula del centro educativo “Eduardo Vásquez Dodero Universidad Técnica de Cotopaxi ; Anabela Luguaña Chamorro 2020 - 69 páginas ; 30 cm.

Incluye CD-Rom anexos

Maestría (Educación Básica); Nelson Chiguano, PHd

1. Fundamentación teórica. 2. Propuesta. 3. Aplicaciòn y validaciòn de la propuesta. 4. Conclusiones y recomendaciones

Los proyectos de investigación de grado son de uso exclusivo para la sala de lectura

La presente investigación identifica las causas de un bajo rendimiento académico; por tal motivo, se pretende buscar nuevas estrategias que permitan disminuir este resultado, que afectan notablemente a los estudiantes en el proceso de enseñanza aprendizaje. Su objetivo fundamental para obtener el aprendizaje significativo es: Elaborar estrategias de mediación sustentadas en el arte para mejorar el desarrollo comportamental en los estudiantes del Centro Educativo ´Eduardo Vásquez Dodero´; la metodología aplicada es cualitativa porque permitió analizar actitudes y comportamientos; en cuanto a la técnica utilizada se la realizó mediante una encuesta dirigida a los docentes y personal administrativo institucional; y como instrumento el cuestionario, en procura de obtener información veraz de los beneficiarios del proceso investigativo que son los estudiantes. En el grupo de estudiantes seleccionados se aplicó una ficha de observación debidamente diseñada. Los datos obtenidos fueron interpretados para identificar el cambio en los comportamientos de los estudiantes, y como resultado del trabajo en la Institución, se identifica y valora que las estrategias pedagógicas apoyadas en el arte (teatro, música, danza, pintura) ayudan en la mediación de problemas comportamentales que se vivencian a diario en la labor educativa, el proceso aplicado nos permite solventar el aprendizaje de manera creativa, reflexiva y transformadora, permitiendo con ello se generar espacios agradables e innovadores donde los estudiantes mejoren su desarrollo comportamental y fortalezcan sus habilidades cognitivas y sociales.




ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
BAJO RENDIMIENTO ACADÉMICO
ELABORACIÓN ESTRATEGIAS

MAESTRIA 370 L951ar

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec