Las tareas de aprendizaje en octavo y noveno EGB superior de la Unidad Educativa Luis Felipe Borja.

Clavijo Bohórquez, Byron Augusto

Las tareas de aprendizaje en octavo y noveno EGB superior de la Unidad Educativa Luis Felipe Borja. Byron Augusto Clavijo Bohórquez - 67 páginas ; 30 cm.

Incluye CD-Rom anexos

Maestría (Educación Básica); Martha Zambrano, MgC

1. Fundamentación teórica. 2. Propuesta. 3. Aplicaciòn y validaciòn de la propuesta. 4. Conclusiones y recomendaciones

Los proyectos de investigación de grado son de uso exclusivo para la sala de lectura

La presente investigación parte del análisis de los problemas que se originan en el planteamiento de las tareas escolares, el cumplimiento de los objetivos del proceso de aprendizaje y sus resultados. Para determinar un diagnostico situacional de los estudiantes, docentes y autoridades del plantel, en torno a este tema, se efectuó encuestas y entrevistas, respectivamente a los miembros de la unidad educativa. A partir de estos resultados, se planteó el objetivo de realizar una guía de estrategias metodológicas, que respalde las actividades de los docentes y sirva como herramienta de consulta en las asignaturas impartidas en el nivel de Básica Superior, la investigación tiene un enfoque cuantitativo y está basada en el método deductivo; donde se plantean causas y efectos. Además, toma teorías existentes y las relaciona con los resultados de la investigación, buscando confrontar la teoría con la práctica para la resolución de las dificultades encontradas en la aplicación de la propuesta. El contenido de la propuesta se respalda en metodologías innovadoras, recopiladas de documentos con validez científica y teórica, esta información fue recopilada y sistematizada, en una guía de estrategias, de tal forma que resulte propicia para ser aplicada en el entorno específico de la Unidad Educativa ´Luis Felipe Borja´. Posterior a la socialización con expertos y usuarios se llegó a obtener resultados positivos, mejorando los indicadores recabados previo a la realización de este estudio. Con estos resultados, se cumplió con el objetivo principal formulado para la aplicación de la propuesta, determinando así su factibilidad y aplicabilidad dentro de la institución




ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS
ACTIVIDADES ESCOLARES
PROCESO EDUCATIVO

MAESTRIA 370 C617ta

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec