Perfil emprendedor y empoderamiento femenino. Casos de estudio : Asociación Grano de Oro y Unión y Progreso, cantón Latacunga.
Carrera Bracho, Lidia Rosaura
Perfil emprendedor y empoderamiento femenino. Casos de estudio : Asociación Grano de Oro y Unión y Progreso, cantón Latacunga. Lidia Rosaura Carrera Bracho - 70 páginas ; 30cm
Incluye Cd y room anexos
Maestría ( Administración de Empresas ); Patricia Hernández, Patricia; Dir.
1. Título de la propuesta. 2. Objetivos. 3. Fundamentación. 4. Justificación. 5. Desarroollo de la propuesta. 6. Evaluación de impactos o resultados. 7. Conclusiones.
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA
La presente investigación tuvo como objetivo el análisis del nivel de empoderamiento y el perfil emprendedor de las asociaciones Grano de Oro y Unión y Progreso. Para lo cual se aplicaron dos instrumentos, uno sobre empoderamiento propuesto por Hernández y García (2008), y otro sobre el perfil emprendedor de Flores (2003), a los que se incorporaron variables sociodemográficas que permitieron completar el análisis. Los resultados muestran niveles de empoderamiento diferentes, alto para la Asociación Unión y Progreso, y medio para la Asociación Grano de Oro, al igual que en el perfil emprendedor, que es mayor en el primer caso. Adicionalmente, la evidencia empírica muestra que la relación entre empoderamiento y perfil emprendedor es baja. A partir de estos resultados, se generó una propuesta de capacitación para fortalecer el empoderamiento femenino y dotar de capacidades de gestión a las mujeres a fin de consolidar sus iniciativas económicas
EMPODERAMIENTO FEMENINO
PERFIL EMPRENDEDOR
ASOCIATIVIDAD FEMENINA
MAESTRIA 658.02 C3146pe
Perfil emprendedor y empoderamiento femenino. Casos de estudio : Asociación Grano de Oro y Unión y Progreso, cantón Latacunga. Lidia Rosaura Carrera Bracho - 70 páginas ; 30cm
Incluye Cd y room anexos
Maestría ( Administración de Empresas ); Patricia Hernández, Patricia; Dir.
1. Título de la propuesta. 2. Objetivos. 3. Fundamentación. 4. Justificación. 5. Desarroollo de la propuesta. 6. Evaluación de impactos o resultados. 7. Conclusiones.
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA
La presente investigación tuvo como objetivo el análisis del nivel de empoderamiento y el perfil emprendedor de las asociaciones Grano de Oro y Unión y Progreso. Para lo cual se aplicaron dos instrumentos, uno sobre empoderamiento propuesto por Hernández y García (2008), y otro sobre el perfil emprendedor de Flores (2003), a los que se incorporaron variables sociodemográficas que permitieron completar el análisis. Los resultados muestran niveles de empoderamiento diferentes, alto para la Asociación Unión y Progreso, y medio para la Asociación Grano de Oro, al igual que en el perfil emprendedor, que es mayor en el primer caso. Adicionalmente, la evidencia empírica muestra que la relación entre empoderamiento y perfil emprendedor es baja. A partir de estos resultados, se generó una propuesta de capacitación para fortalecer el empoderamiento femenino y dotar de capacidades de gestión a las mujeres a fin de consolidar sus iniciativas económicas
EMPODERAMIENTO FEMENINO
PERFIL EMPRENDEDOR
ASOCIATIVIDAD FEMENINA
MAESTRIA 658.02 C3146pe