Determinación de la potencialidad de la biomasa generada en la hacienda Espinoza sector Cumbijín cantón Salcedo - 2013 para cubrir la demanda del GLP. Diseño tecnológico de un biodigestor.

Bonilla Jiménez, William Moisés

Determinación de la potencialidad de la biomasa generada en la hacienda Espinoza sector Cumbijín cantón Salcedo - 2013 para cubrir la demanda del GLP. Diseño tecnológico de un biodigestor. William Moisés Bonilla Jiménez - 72 páginas ; 30 cm.

Incluye CD-Rom y anexos

Maestría (Gestión Energética); Terrero, Eduardo; Dir.

1. El problema. 2. Marco Teórico 3. Metodología 4. Análisis e interpretación de los resultados 5. La propuesta.

LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA

El presente proyecto nace de la necesidad de determinar la potencialidad de la biomasa generada en la hacienda Espinoza para cubrir la demanda del GLP y de esta manera, encontrar una forma alternativa de producción de energía que sea capaz de disminuir la actual dependencia de los derivados del petróleo y a su vez la generación de biofertilizante. Por la preocupación mundial actual de brindar a las personas un modelo donde se puede observar la obtención de biogás a base de aprovechar los recursos naturales y desechos orgánicos que se producen en gran cantidad dentro y más aún fuera de la ciudad. Se realizó un estudio de biodigestores con la finalidad de encontrar el más adecuado para cubrir necesidades de rendimiento y tiempos de producción de biogás. El diseño de este biodigestor da como resultado la obtención de gas metano que sirve como un combustible de similares características al gas licuado de petróleo. El presente trabajo servirá como una referencia para la construcción de biodigestores a gran escala en las comunidades




GESTIÓN DE ENERGÍAS
BIOMASA

MAESTRIA 621 B7153po

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec