Gestión de aula y aplicación de las TIC´S, en la carrera de Educación General Básica de la Universidad Técnica de Cotopaxi. Diseño de un manual de estrategias informáticas para el docente. Universidad Técnica de Cotopaxi ;

Caiza Coello, Byron René

Gestión de aula y aplicación de las TIC´S, en la carrera de Educación General Básica de la Universidad Técnica de Cotopaxi. Diseño de un manual de estrategias informáticas para el docente. Universidad Técnica de Cotopaxi ; Byron René Caiza Coello. 2014 - 141 páginas. ; 30 cm.

Incluye CD-Rom anexos

Maestría (Docencia Universitaria); Terán, Rosa, Dir.

1. Componentes de las TIC´S en el aprendizaje. 2. Funcion de las TIC´S en educación. 3. Ventajas de la utilización de videos educativos. 4. El internet como fuente de información y comunicación.

Los proyectos de investigación de grado son de uso exclusivo para la sala de lectura

Un profesional de la educación debe conocer e identificar las Tecnologías de la Información y Comunicación para poner al servicio de su profesión, especialmente en el nivel superior, para lo cual se plantea la siguiente pregunta ¿Cómo influirá la aplicación de las Tecnologías de la Información y Comunicación, en la Gestión de Aula de la Carrera de Educación General Básica de la Universidad Técnica de Cotopaxi?, siendo una necesidad esencial la aplicación de éstas, para que la educación sea tecnificada. Se toma en cuenta la Gestión de Aula como procedimiento seguro con la utilización de las nuevas tecnologías, para lo cual el aula debe ser diseñada pedagógicamente, siempre y cuando se conozcan los fundamentos del proceso comunicador, donde se incorporen las nuevas tecnologías, las mismas que son analizadas con detalle, para luego adentrarse en los componentes de las Tecnologías de la Información y Comunicación que permiten transformar la Educación. Se considera las ventajas y desventajas de la utilización de estas tecnologías, para tener una idea general de lo que significa. En cuanto a la metodología se utilizó, la participativa en la cual contribuyeron docentes y estudiantes. Los tipos de investigación que se empleó son descriptiva, exploratoria, explicativa, de campo y bibliográfica. El método empleado es el científico y las técnicas están la entrevista y la encuesta, las mismas que fueron codificadas, representadas y analizadas con cuyos datos se hizo la verificación de la hipótesis planteada; presentando a continuación las conclusiones y recomendaciones. Seguidamente se tomó en cuenta la propuesta, que se sustenta en el desarrollo de las herramientas ofimáticas, la creación de videos, el uso adecuado del internet, la creación de blogs entre otros.




LAS TIC´S
EDUCACIÓN
AULA
TECNOLOGÍA.

MAESTRIA 378 C138ge

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec