Evaluación de la iluminación en los puestos de trabajo nocturnos de la estación reductora del poliducto Quito - Ambato - Riobamba de la E.P.Petroecuador y su incidencia en los accidentes de trabajo. Propuesta de mejoramiento del sistema de iluminación. Universidad Técnica de Cotopaxi ;

Naranjo Naranjo, Juan Alberto

Evaluación de la iluminación en los puestos de trabajo nocturnos de la estación reductora del poliducto Quito - Ambato - Riobamba de la E.P.Petroecuador y su incidencia en los accidentes de trabajo. Propuesta de mejoramiento del sistema de iluminación. Universidad Técnica de Cotopaxi ; Juan Alberto Naranjo Naranjo. 2016 - 106 páginas. ; 30 cm.

Incluye CD-Rom anexos

Maestría (Gestión de la Producción); Córdova, Manolo, Dir.

1. La iluminación en los puestos de trabajo nocturnos de la estación reductora del poliducto Quito - Ambato - Riobamba de la E.P. PETROECUADOR. 2. Proceso de recepción de combustible. 3. Nivel de iluminación y calidad de trabajo.

LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA.

El tema de investigación propuesto para la obtención del título de Máster en Gestión de la Producción se enmarca en: ´Evaluación de la iluminación en los puestos de trabajo nocturnos de la Estación Reductora del Poliducto Quito - Ambato - Riobamba de la E.P. PETROECUADOR y su incidencia en los accidentes de trabajo´. Como objetivo general se plantea: Evaluar la iluminación en en las áreas de trabajos nocturnos de la Estación Reductora del Poliducto Quito - Ambato - Riobamba de la E.P. PETROECUADOR y su incidencia en los accidentes de laborales. Es así como del problema existente nace el planteamiento de la hipótesis: El deficiente sistema de iluminación en las áreas de trabajos nocturnos de la Estación Reductora y el incide en los accidentes de trabajo. La hipótesis es demostrada a través de los métodos de investigación: Evaluativo, exploratorio y proyectivo. Se encontró los siguiente resultados: El área de oficinas de operaciones tiene el nivel de iluminación de 152,83 luxes. Para el patio de válvulas, área dos, el nivel de iluminación es 27,60 luxes. Por último, en el área tres, o del manilfod de válvulas de tanque es de 31,26 luxes. Es decir, los niveles de iluminación son muy bajos a los requeridos por la norma para la ejecución de las tareas en horario nocturno. Se concluye que los accesorios se encuentran en buen estado, sin embargo no existe buena distribución, por lo tanto, dificulta la uniformidad de iluminación. Factor que genera accidentes de trabajo en la estación, frecuentemente en la noche. Por tal motivo se plantea realiza un mejoramiento del sistema de iluminación. La finalidad es llegar a niveles de alumbrado requeridos por la norma para trabajos de alta precisión que se encuentran entre los 500 y 1000 luxes según la tarea a ejecutar. Con el mejoramiento del sistema de iluminación se evitaría accidentes laborales a causa del bajo nivel de iluminación.




NIVEL DE ILUMINACIÓN
CONDICIONES DE ILUMINACIÓN
MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE ILUMINACIÓN.

MAESTRIA 658.5 N218ev

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec