Identificación de factores de riesgo en la fundación Familia Salesiana Salinas - Confites el Salinerito. Propuesta de elaboración de un reglamento de seguridad y salud en el trabajo para la fundación.

Villegas, Jorge Rodrigo

Identificación de factores de riesgo en la fundación Familia Salesiana Salinas - Confites el Salinerito. Propuesta de elaboración de un reglamento de seguridad y salud en el trabajo para la fundación. Jorge Rodrigo Villegas - 129 páginas ; 30 cm.

Incluye CD-Rom anexos

Maestría (Seguridad y Riesgos del Trabajo); Cerda, Fabian; Dir.

1. El problema 2. Marco Teórica 3. Metodología 4. Análisis e interpretación de resultados. 5. Propuesta.

LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA

El presente trabajo de investigación está relacionado con la identificación de los factores de riesgo presentes en las instalaciones de Confites el Salinerito, la identificación permitió poner de manifiesto la presencia de los riesgos en cada puesto de trabajo, con la evaluación se pudo estimar el riesgo presente en las áreas de trabajo en donde los trabajadores están expuestos, permitió poner de manifiesto que la empresa no tienen identificado ni evaluados los riesgos; además no tiene el reglamento de seguridad y salud en el trabajo, por lo que el personal tiene poca capacitación en temas relacionados con la prevención. Esto permitió que se elaborara una propuesta de reglamento, en el consta normas básicas de seguridad y salud, con la evaluación de riesgos se realizó la priorización, para desarrollar la gestión preventiva de los mismos. Solo conociendo los riesgos existentes en las máquinas, equipos e instalaciones permitirá planificar programas de seguridad y salud para mejorar las condiciones de trabajo. La falta del reglamento de seguridad y salud en el trabajo no ha permitido que se realice capacitación y seguimiento a los trabajadores en forma permanente, confites el Salinerito debe cumplir con la legislación existente y que está en vigencia en nuestro país; las mismas que están preocupadas en precautelar la integridad física de los trabajadores y facilitar al empresario herramientas que permitirán enfrentar la competencia a la que están expuestas las microempresas. La mejora continua ayudará a mantener en buenas condiciones los puestos de trabajo, esto se reflejará en el rendimiento de los trabajadores; aumentará la productividad, manteniendo cada día la calidad de los productos que elabora. Los directivos, supervisores y trabajadores tienen un compromiso con la familia, empresa y país; teniendo siempre presente que ´La Seguridad no es un gasto es una inversión´




RIESGOS LABORALES
SEGURIDAD.

MAESTRIA 658.38 V732id

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec