Bienestar Universitario de los estudiantes de la Universidad T´écnica de Cotopaxi extension La Maná. Proyecto para la creación de un departamento de Bienestar Estudiantil en el perÍodo 2010-2011. Universidad Técnica de Cotopaxi ;

Medina López, Enry Gutember

Bienestar Universitario de los estudiantes de la Universidad T´écnica de Cotopaxi extension La Maná. Proyecto para la creación de un departamento de Bienestar Estudiantil en el perÍodo 2010-2011. Universidad Técnica de Cotopaxi ; Enry Gutember Medina López. 2011 - 118 páginas. ; 30 cm.

Incluye CD-Rom anexos

Maestría (Planeamiento y Administración Educativos); Cárdenas, Raúl; Dir.

1. Organigrama estructural para el funcionamiento del departamento Bienestar Estudiantil ´ La Maná´. 2. Servicio de salud. 3. Servicio informático. 4. Servicio psicopedagógico.

LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA.

La investigación de esta tesis es el resultado original que se realizó en la Universidad Técnica de Cotopaxi Extensión La Maná mediante un planteamiento propositivo en torno a la necesidad de un Bienestar Universitario. No pretende agotar el tema, al contrario la idea es llevar de nuevo la discusión sobre el concepto de Bienestar Universitario y sus aplicaciones, hasta los encargados de implementar las políticas institucionales, que coadyuven el logro de los objetivos de democratización y equidad que la U.T.C. Extensión La Maná ha llevado a cabo desde hace años. El planteamiento de esta investigación dará especial énfasis para conocer las necesidades de los estudiantes, e indagar si existe un Departamento de Bienestar Estudiantil que se preocupe en dar orientación a la comunidad universitaria, que por natural la Universidad Técnica de Cotopaxi Extensión La Maná como Institución de Educación Superior, y cuyo carácter público obliga a rendir cuentas ante la sociedad. Como respuesta a esta situación surge la posibilidad de incorporar a la institución un Departamento de Bienestar Estudiantil, elemento que sería como parte importante en el diseño del plan estratégico de desarrollo institucional, con la finalidad de incentivar a los estudiantes a formar parte del nivel profesional. La metodología utilizada se orienta en el enfoque cualitativo con un nivel de diagnóstico descriptivo, además se utilizó la investigación documental como la de campo. Sobre la recolección de datos se utilizó la técnica de la encuesta y sus instrumentos el cuestionario. En el procesamiento de la información se utilizaron las técnicas de la estadística para la construcción de tablas y gráficos, el programa Excel, las mismas que sirvieron de base para las conclusiones y recomendaciones.




DESERCIÓN ESTUDIANTIL
BIENESTAR ESTUDIANTIL.

MAESTRIA 371.2861 M491me

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec