Sistema de costos por procesos para el centro de acopio Sierra Nevada, ubicado en la comuna Cumbijín, perteneciente al cantón Salcedo en el período Enero-Junio 2019.

Naula Salazar, Jimena Paola

Sistema de costos por procesos para el centro de acopio Sierra Nevada, ubicado en la comuna Cumbijín, perteneciente al cantón Salcedo en el período Enero-Junio 2019. Jimena Paola Naula Salazar y Yadira Soledad Rodríguez Romero. - 127 páginas. ; 30 cm.

Incluye CD-Rom y Anexos

Proyecto (Ingeniería en Contabilidad y Auditoria); Benavides, Mónica; Dir.

1. Información General. 2. Justificación del proyecto. 3. Formulación del problema. 4. Beneficiarios del proyecto. 5. El problema de Investigación. 6. Objetivos. 7. Actividades y sistema de tareas en relación a los objetivos planteados. 8. Fundamentación científico técnica. 9. Preguntas científicas. 10. Metodología. 11. Análisis y discusión de resultados. 12. Impactos. 13. Conclusiones. 14. Recomendaciones.

LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN SON USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA

El Centro de Acopio Sierra Nevada, a través de su actividad, apoya a los pequeños productores del cantón Salcedo, comuna Cumbijín, al adquirir el total de su producción bajo condiciones especificadas que crean un compromiso mutuo. El presente trabajo tuvo como objetivo diseñar un sistema de costos por procesos, para establecer adecuadamente los costos unitarios y totales de producción, y establecer el margen de utilidad de forma clara y precisa. Inició con el análisis previo de la problemática identificada y su respectiva justificación, aspectos que llevaron a definir los objetivos de estudio. Con esta información se procedió a sustentar este trabajo con datos teóricos y definiciones relacionadas con los conceptos de costos por procesos en la producción. Se utilizó los métodos inductivo, deductivo y analítico. La investigación fue de tipo descriptivo, y su diseño fue de campo y documental. Con base en la información recopilada, se diseñó un sistema de costos por procesos, adaptado a las necesidades y características particulares de la actividad económica desarrollada por la empresa. Las conclusiones revelan la realidad del problema actual y las recomendaciones están dirigidas a eliminarlos




SISTEMA DE COSTOS
PROCESOS
PEQUEÑOS PRODUCTORES
COMUNA CUMBIJÍN.

PROYECTO 657 N298si

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec