Estrategias de postventa que contribuya a la retención y satisfacción del cliente en CNT E.P.

Herrera Bartelotti María José

Estrategias de postventa que contribuya a la retención y satisfacción del cliente en CNT E.P. María José Herrera Bartelotti. - 91 páginas. ; 30 cm.

Incluye CD-Rom y Anexos

Proyecto ( Ingeniería Comercial ); Vásquez, Edwin; Dir.

1. Información general. 2. Justificación del Proyecto. 3. Beneficiarios del Proyecto. 4. Problema de investigación. 5. Objetivos. 6. Actividades y sistema de tareas en relación a los objetivos planteados. 7. Fundamentación científico teórica. 8. Metodología de la investigación. 9. Análisis y discusión de resultados. 10. Diagnóstico situacional.

LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA.

El presente trabajo investigativo tiene como objetivo identificar estrategias de postventa que contribuyan a la retención y fidelización de los clientes de la telefonía móvil de la Corporación Nacional de Telecomunicaciones CNT E.P. de la ciudad de Latacunga a través de la investigación cualitativa y cuantitativa, aplicando el modelo Servqual. Tomando en cuenta que la calidad de servicio al cliente es el eje primordial para el funcionamiento de la empresa, se hace necesario establecer parámetros de medición que ayuden en la toma de decisiones, para el incremento de los niveles de satisfacción y fidelización a los clientes. La empresa CNT se preocupa por el aseguramiento de la satisfacción del cliente, por lo tanto, interesa medirla para ofrecer un servicio de calidad en cuanto a cobertura y cumplimiento de las necesidades de los usuarios. Dentro de los servicios que ofrece CNT E.P. y mediante el estudio se pudo inferir que la telefonía móvil necesita diseñar y establecer estrategias para lograr mayor retención y satisfacción del cliente. Las encuestas se aplicaron a 382 clientes de la ciudad de Latacunga y la medición de resultados se dió a través de la escala de Likert. Los resultados arrojaron que los clientes en general no están lo bastante satisfechos con el servicio recibido en cuanto a los elementos tangibles, la fiabilidad y la seguridad al momento de la satisfacción de sus requerimientos, este problema no necesariamente se debe al instrumento que CNT emplea, sino debido a las exigencias de los clientes. Con los datos obtenidos se realizó una propuesta tentativa de estrategias para lograr la fidelización de los clientes de CNT.




ESTRATEGIAS
POSTVENTA
RETENCIÓN
FIDELIZACIÓN.

PROYECTO 658 H5651st

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec