Diseño de un sistema de costo basado en actividades (ABC) para la línea de producción alimenticia de la asociación de mujeres creciendo con fondo ecuatoriano POPULORUM progresivo (FEPP).

Loor Crespin Fabiola Alexandra

Diseño de un sistema de costo basado en actividades (ABC) para la línea de producción alimenticia de la asociación de mujeres creciendo con fondo ecuatoriano POPULORUM progresivo (FEPP). Fabiola Alexandra Loor Crespin y Karina Abigail Segura Andrade. - 55 páginas. ; 30 cm.

Incluye CD-Rom y Anexos

Proyecto (Ingeniería en Contabilidad y Auditoria); Hidalgo, Myrian; Dir.

1. Información General. 2. Justificación del proyecto. 3. Formulación del problema. 4. Beneficiarios del proyecto. 5. El problema de Investigación. 6. Objetivos. 7. Actividades y sistema de tareas en relación a los objetivos planteados. 8. Fundamentación científico técnica. 9. Preguntas científicas. 10. Metodología. 11. Análisis y discusión de resultados. 12. Impactos. 13. Conclusiones. 14. Recomendaciones.

LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN SON USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA

La ´Asociación de Mujeres Creciendo con Fondo Ecuatoriano Populorum Progresivo (FEPP)´ durante su existencia ha tenido los siguientes problemas principalmente: carece de un método definido de establecer costos y no cuenta con un proceso establecido de costos. En el presente documento se presenta la descripción de cada una de las etapas realizadas en la Asociación de Mujeres Creciendo con FEPP con el objetivo de diseñar un Sistema de Costos ABC donde los entes administrativos de citada organización tengan la posibilidad de adoptar un modelo de costeo que permita conocer el costo real productivo basado en actividades que se ejecutan como proceso de producción. En primer lugar, se realizó un diagnóstico inicial para identificar como la organización está establecida y organizada estructuralmente en todos sus aspectos a través de la técnica investigativa de la observación, así como un análisis profundo de los costos de producción en cada una de sus productos. Posteriormente, se caracterizó todo el proceso productivo de la empresa de manera detallada con el objetivo de implementar y diseñar el ´Sistema de Costos ABC´. El diseño del Sistema de Costos incluye la definición de las actividades, identificando inductores de costo y relacionándolos con las actividades. Posteriormente se distribuyeron los costos de mano de obra basados en la observación de tiempos y los costos indirectos de fabricación basados en los inductores, y finalmente se desarrolló la herramienta ofimática (Excel) que facilita el cálculo y gestión de costos bajo el sistema propuesto.




SISTEMA
COSTOS
PRODUCCIÓN
OPTIMIZACIÓN
GESTIÓN.

PROYECTO 657 L8638ds

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec