Análisis comparativo de la valoración de activos biológicos de empresas piscícolas según la NIC 41.
Abraján Arias Carmen Rebeca
Análisis comparativo de la valoración de activos biológicos de empresas piscícolas según la NIC 41. Carmen Rebeca Abraján Arias y Oscar Danilo Caiza Toapanta. - 40 páginas. ; 30 cm.
Incluye CD-Rom y Anexos
Proyecto (Ingeniería en Contabilidad y Auditoria); Vizuete, Marcela; Dir.
1. Información General. 2. Justificación del proyecto. 3. Formulación del problema. 4. Beneficiarios del proyecto. 5. El problema de Investigación. 6. Objetivos. 7. Actividades y sistema de tareas en relación a los objetivos planteados. 8. Fundamentación científico técnica. 9. Preguntas científicas. 10. Metodología. 11. Análisis y discusión de resultados. 12. Impactos. 13. Conclusiones. 14. Recomendaciones.
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN SON USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA
En la presente investigación se realizó un análisis comparativo entre las empresas Pisciandes S.A y Piscifactoría Acuimagg Internacional, dedicadas a la actividad agrícola de crianza y producción de la especie trucha. El objetivo fue conocer el valor razonable, de acuerdo a la NIC 41 especializada en la valoración de los Activos biológicos, y otros subtemas que ayudaron al desarrollo de la investigación, las NIIF para PYMES sección 34 Actividades especiales, y el sistema de costos por procesos. Estas empresas Piscícolas no han adoptado la NIC 41 para el reconocimiento de sus activos biológicos, comercializan la trucha basándose al valor del mercado activo. Los métodos utilizados fueron el deductivo, inductivo y analítico, a través del levantamiento de información por medio de encuestas, se aplicó la técnica de observación y simulación que permitió tener contacto directo con el área de producción. Se desarrolló el sistema de costos por procesos, para la empresa Pisciandes S.A y la Piscifactoría Acuimagg, para determinar la valoración del activo biológico, se evidencio que los precios de estos activos varían de acuerdo a su tamaño y peso, los resultados obtenidos no fueron los mismos para ambas empresas, por los insumos que incurrieron en la actividad piscícola. Esta investigación permitió conocer el impacto que tiene el calcular los activos biológicos a su valor razonable, para que esta especie pecuaria sea registrada de manera fiable.
NIC 41
ACTIVO BIOLÓGICO
VALOR RAZONABLE
NIIF PARA PYMES
COSTOS.
PROYECTO 657 A1611an
Análisis comparativo de la valoración de activos biológicos de empresas piscícolas según la NIC 41. Carmen Rebeca Abraján Arias y Oscar Danilo Caiza Toapanta. - 40 páginas. ; 30 cm.
Incluye CD-Rom y Anexos
Proyecto (Ingeniería en Contabilidad y Auditoria); Vizuete, Marcela; Dir.
1. Información General. 2. Justificación del proyecto. 3. Formulación del problema. 4. Beneficiarios del proyecto. 5. El problema de Investigación. 6. Objetivos. 7. Actividades y sistema de tareas en relación a los objetivos planteados. 8. Fundamentación científico técnica. 9. Preguntas científicas. 10. Metodología. 11. Análisis y discusión de resultados. 12. Impactos. 13. Conclusiones. 14. Recomendaciones.
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN SON USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA
En la presente investigación se realizó un análisis comparativo entre las empresas Pisciandes S.A y Piscifactoría Acuimagg Internacional, dedicadas a la actividad agrícola de crianza y producción de la especie trucha. El objetivo fue conocer el valor razonable, de acuerdo a la NIC 41 especializada en la valoración de los Activos biológicos, y otros subtemas que ayudaron al desarrollo de la investigación, las NIIF para PYMES sección 34 Actividades especiales, y el sistema de costos por procesos. Estas empresas Piscícolas no han adoptado la NIC 41 para el reconocimiento de sus activos biológicos, comercializan la trucha basándose al valor del mercado activo. Los métodos utilizados fueron el deductivo, inductivo y analítico, a través del levantamiento de información por medio de encuestas, se aplicó la técnica de observación y simulación que permitió tener contacto directo con el área de producción. Se desarrolló el sistema de costos por procesos, para la empresa Pisciandes S.A y la Piscifactoría Acuimagg, para determinar la valoración del activo biológico, se evidencio que los precios de estos activos varían de acuerdo a su tamaño y peso, los resultados obtenidos no fueron los mismos para ambas empresas, por los insumos que incurrieron en la actividad piscícola. Esta investigación permitió conocer el impacto que tiene el calcular los activos biológicos a su valor razonable, para que esta especie pecuaria sea registrada de manera fiable.
NIC 41
ACTIVO BIOLÓGICO
VALOR RAZONABLE
NIIF PARA PYMES
COSTOS.
PROYECTO 657 A1611an