Sistema de gestión documental binaria para la información gerencial de la Escuela de Conducción San Miguel Drive del cantón Salcedo.

Yugcha Rocana, Delia

Sistema de gestión documental binaria para la información gerencial de la Escuela de Conducción San Miguel Drive del cantón Salcedo. Delia Yugcha Rocana. - 80 páginas. ; 30 cm.

Incluye Cd y room anexos

Maestría ( Administración de Empresas ); Zambrano, Martha; Dir.

1. La gestión documental binaria. 2. Principios del sistema a gestión documental. 3. La norma ISO 15489. 4. Prácticas de gestión documental. 5. Modelos de gestión documental. 6. Marco legal.

LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA

Los sistemas de gestión documental son procesos que se debe cumplir para una buena información, en la actualidad es indispensable llevar estos procesos mediante un sistema binario físico y electrónico, los cuales despliegan recursos (económicos, físicos, humanos y materiales) que permiten manejar la información empresarial; además, mediante la coordinación de factores productivos relacionados con almacenamiento, recuperación y distribución de la información de recursos internos y externos; por ello, el objetivo de la investigación, es proponer un sistema de gestión documental binaria mediante la digitalización de documentos para optimizar la información gerencial en la Escuela de Conducción ´San Miguel Drive´ del cantón Salcedo; así mismo, mediante la aplicación de una investigación descriptiva, enfocada hacia lo exploratorio y bibliográfico-documental ayuda a caracterizar e identificar los distintos documentos en cuanto a: oficios, memorandos y solicitudes que diariamente son generados y emitidos; por lo que resulta, adecuado que la Escuela de Conducción mejore sus actividades relacionadas con la búsqueda y resguardo de la información documental con base en, el adecuado uso del proceso de digitalización de documentos y las fases de del sistema de gestión documental (SGD); además se propone poner en práctica las normas de calidad internacional ISO 30300, 30301 y 15489, con base en documentos y archivo electrónico, con la intención de mejorar sus procesos de eficiencia, eficacia y productividad de sus actividades documentales; así pues, se concluye, aplicar un SGD binaria facilitará el manejo digital de la información gerencial mediante la digitalización de los documentos, generando cambios significativos hacia la mejora continua, generando efectividad y rapidez que se traducen en productividad y rentabilidad para la Escuela de Conducción.




INFORMACIÓN
NORMAS ISO
SISTEMA DE GESTIÓN DOCUMENTAL
BINARIA Y DIGITALIZACIÓN.

MASTRÍA 658.02 Y94si

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec