La didáctica en el desarrollo del lenguaje en los niños y niñas del subnivel preparatoria de la Unidad Educativa “Ramón Barba Naranjo” en el año lectivo 2020 – 2021. Universidad Técnica de Cotopaxi ;

Criollo Chiluisa, Blanca Licenia

La didáctica en el desarrollo del lenguaje en los niños y niñas del subnivel preparatoria de la Unidad Educativa “Ramón Barba Naranjo” en el año lectivo 2020 – 2021. Universidad Técnica de Cotopaxi ; Blanca Licenia Criollo Chiluisa. 2021 - 87 páginas. ; 30 cm.

Incluye CD-Rom anexos

Maestría (Educación Inicial); Araque, Juan, Dir.

1. La evolución de la educación. 2. Concepto de educación. 3. Tipos de educación. 4. El aprendizaje. 5. Concepto de aprendizaje. 6. Enfoques de aprendizaje. 7. Estilos de aprendizaje. 8. Proceso de aprendizaje. 9. La acomodación. 10. Concepto de didáctica.

Los proyectos de investigación de grado son de uso exclusivo para la sala de lectura.

El presente trabajo investigativo se enfoca en el lenguaje, acotando que; es la base fundamental de la comunicación, que permite la construcción del conocimiento, el aprendizaje y el logro de una plena integración con el entorno, es decir que, el lenguaje favorece el dominio de habilidades lingüísticas y cognoscitivas a través de sus cuatro macro destrezas escuchar, hablar, leer y escribir, es por eso que, el trabajo se enfoca en el desarrollo del lenguaje en los niños y niñas de preparatoria de la Unidad Educativa ´Ramón Barba Naranjo´, ya que es la principal herramienta que permite expresar y modificar sus ideas y propicia el enlace y continuidad en los niveles siguientes. Para lograr que el niño y niña adquiera habilidades lingüísticas se ha diseñado una guía de estrategias didácticas, con una serie de actividades para lograr un desarrollo óptimo e integral del educando creando un ambiente alfabetizador. Dando inicio con sustentación bibliográfica sobre conceptos, características, tipos del lenguaje, estrategias utilizadas para el aprendizaje del lenguaje y su adquisición. Se empleó una metodología con un enfoque cuantitativo, ya que se aplicó técnicas e instrumentos de evaluación para la recolección de la información verídica, dando como resultado en el Pre-test un 42% de dificultades en el lenguaje de los niños y niñas, y en el Pos-test disminuyo a un 7 %, logrando de esta manera, una propuesta efectiva la misma que destaca un recurso indispensable para la orientación docente sobre acciones que se debe poner en práctica para ampliar las posibilidades de aprendizaje y llevar al niño y niña a la acción directa de la comunicación y favorecer los procesos lingüísticos.




COMUNICACIÓN
LENGUAJE
HABILIDADES LINGUÍSTICAS
ESTRATEGIA DIDÁCTICA
DESARROLLO INTEGRAL.

MAESTRÍA 372.2 C931di

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec