Efecto del Mucílago de las semillas de Lino (linum usitatissimum l) como estabilizante en función a la concentración de néctar de Manzana (malus domestica).
Calapaqui Masapanta Edison Rodrigo
Efecto del Mucílago de las semillas de Lino (linum usitatissimum l) como estabilizante en función a la concentración de néctar de Manzana (malus domestica). Edison Rodrigo Calapaqui Masapanta y Susana Ivon Sasig Tipantuña - 87 páginas ; 30cm.
Incluye CD-Rom -Anexos
Proyecto (Ingeniería Agroindustrial); Fernández, Manual Dir.
1. Información general. 2. Descripción del proyecto. 3. Justificación del proyecto. 4. Beneficiarios del proyecto. 5. El problema de investigación. 6. Objetivos. 7. Actividades y sistema de tareas en relación a los objetivos planteados. 8. Fundamentación científico técnica. 9. Preguntas directrices. 10. Metodologías. 11. Resultados y discusión. 12. Impactos. 13. Presupuesto. 14. Conclusiones y recomedaciones. 15. Referencias. 16. Anexos.
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA.
El presente trabajo de investigación contiene información científica acerca de cinco métodos diferentes de extracción del mucílago de las semillas de lino (Linum usitatissimum L), se propone una nueva metodología de obtención considerando los procesos que utilizaron los autores; hidratación de la semilla 1:13, agitación magnética a 60 °C por 5 h, precipitado con etanol 96 °GL, centrifugación y liofilización. De igual forma de los estudios indagados en relación a la estabilidad y aplicación de mucílago en bebidas, néctares se detallaron los parámetros fisicoquímicos como: acidez titulable, °Brix, sólidos totales, pH; análisis microbiológicos como: mohos, coliformes totales, levaduras y análisis organolépticos son: sabor, color, olor y textura. Mediante la investigación se especificó algunos de los beneficios de emplear mucílago, como en el caso de un sustituto salival para aliviar la sensación de boca seca y saliva espesa, creación de una nanoemulsión para diabéticos reemplazando la administración subcutánea por vía oral, aplicación en un pudding para reducir el pico agudo postprandial de glucosa e insulina y el riesgo de diabetes tipo 2.
SEMILLAS
LINO
EFECTO.
PROYECTO 338.1 C142ef
Efecto del Mucílago de las semillas de Lino (linum usitatissimum l) como estabilizante en función a la concentración de néctar de Manzana (malus domestica). Edison Rodrigo Calapaqui Masapanta y Susana Ivon Sasig Tipantuña - 87 páginas ; 30cm.
Incluye CD-Rom -Anexos
Proyecto (Ingeniería Agroindustrial); Fernández, Manual Dir.
1. Información general. 2. Descripción del proyecto. 3. Justificación del proyecto. 4. Beneficiarios del proyecto. 5. El problema de investigación. 6. Objetivos. 7. Actividades y sistema de tareas en relación a los objetivos planteados. 8. Fundamentación científico técnica. 9. Preguntas directrices. 10. Metodologías. 11. Resultados y discusión. 12. Impactos. 13. Presupuesto. 14. Conclusiones y recomedaciones. 15. Referencias. 16. Anexos.
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA.
El presente trabajo de investigación contiene información científica acerca de cinco métodos diferentes de extracción del mucílago de las semillas de lino (Linum usitatissimum L), se propone una nueva metodología de obtención considerando los procesos que utilizaron los autores; hidratación de la semilla 1:13, agitación magnética a 60 °C por 5 h, precipitado con etanol 96 °GL, centrifugación y liofilización. De igual forma de los estudios indagados en relación a la estabilidad y aplicación de mucílago en bebidas, néctares se detallaron los parámetros fisicoquímicos como: acidez titulable, °Brix, sólidos totales, pH; análisis microbiológicos como: mohos, coliformes totales, levaduras y análisis organolépticos son: sabor, color, olor y textura. Mediante la investigación se especificó algunos de los beneficios de emplear mucílago, como en el caso de un sustituto salival para aliviar la sensación de boca seca y saliva espesa, creación de una nanoemulsión para diabéticos reemplazando la administración subcutánea por vía oral, aplicación en un pudding para reducir el pico agudo postprandial de glucosa e insulina y el riesgo de diabetes tipo 2.
SEMILLAS
LINO
EFECTO.
PROYECTO 338.1 C142ef