El desempeño laboral y carga de trabajo de los docentes de La Unidad Educativa La Maná, en época de pandemia covid 2019

Álvarez García, Nataly Silvana

El desempeño laboral y carga de trabajo de los docentes de La Unidad Educativa La Maná, en época de pandemia covid 2019 Nataly Silvana Álvarez García y Blanca Fernanda Labanda Viteri - 175 páginas ; 30 cm.

Incluye CD-Rom, anexos

Proyecto (Licenciada en Comercio); Valencia, Mayra; Tut.

1. Información general. 2. Descripción del proyecto. 3. Justificación. 4. Beneficiarios del proyecto. 5. El problema de investigación. 6. Objetivos. 7. Actividades y sistema de tareas. 8. Fundamentación científico técnica. 9. Preguntas científicas o hipótesis. 10. Metodologías y diseño experimental. 11. Análisis y discusión de resultados. 12. Comprobación de hipótesis 13. Impactos técnicos, sociales y económicos. 14. Conclusiones y recomendaciones. 15. Propuesta. 16. Cronograma de actividades. 17. Bibliografía. 18. Anexos.

LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA

Esta investigación se centra en el desempeño laboral y carga de trabajo de los docentes en la Unidad Educativa La Maná, durante la pandemia covid 2019, para tener un dato general se aplicó dos instrumentos, una autoevaluación, una encuesta a veinte docentes de la sección matutina. Se empleó la investigación bibliográfica y de campo, se usó los métodos teóricos, deductivos, analíticos y empíricos, se aplicó la evaluación verificada por expertos para tener mayor confiabilidad en la aplicación del instrumento. De igual forma, para obtener la significancia de las variables se aplicó la investigación descriptiva y correlacional. La población de estudio estuvo conformada por veinte docentes, a quienes se les aplicaron los instrumentos antes mencionados, los resultados revelaron que, debido a la pandemia, un buen porcentaje de docentes han tenido un bajo desempeño laboral al realizar sus actividades, tanto académicamente como en su vida diaria, los docentes se han visto obligados a realizar diversos cursos de formación personal sobre el manejo de programas virtuales, lo que ha provocado diversas afecciones de salud física y emocional, perjudicando su salud. Entonces con esta investigación se plantearon algunas estrategias para que los docentes las pongan en práctica y la carga de trabajo no sea tan pesada y así puedan tener un mejor desempeño laboral. En este sentido, las instituciones actualmente deben diseñar y aplicar sistemas de evaluación del desempeño que permitan identificar eficazmente las fallas y limitaciones que se registran para corregirlas y garantizar el logro de los objetivos institucionales. En este contexto, se debe considerar al respecto que uno de los principales factores que inciden en el desempeño laboral es la carga de trabajo que los docentes perciben en su labor, junto con la estabilidad laboral que ofrece la institución, por ello, la creación de un entorno favorable para el ejercicio y la estabilidad laboral, mediante la aplicación de diversas estrategias es necesario.




LICENCIATURA EN COMERCIO UNIDAD EDUCATIVA DESEMPEÑO LABORAL CARGA LABORAL COVID 19

PROYECTO 658 A4731el

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec