Determinación de la huella ecológica mediante datos estadisticos durante la pandemia por el covid 19- en la provincia de Cotopaxi, en el periodo 2020 - 2021 ; Arleth Marisol, López Ramos ; Anggie Nicole, Villamarin Salazar

López Ramos, Arleth Marisol

Determinación de la huella ecológica mediante datos estadisticos durante la pandemia por el covid 19- en la provincia de Cotopaxi, en el periodo 2020 - 2021 ; Arleth Marisol, López Ramos ; Anggie Nicole, Villamarin Salazar - 140 páginas ; 30 cm

Incluye CD-Rom -Anexos

Proyecto (Ingeniero Medio Ambiente); Ilbay, Mercy ; Dir.

1. Introdución. 2. Justificación del proyecto. 3. Benificiarios del proyecto. 4. El problema de investigación. 5. Objetivos. 6. Actividades y sistema de tareas en relación a los objetivos planteados. 7. Fundamentación científico técnica. 8. Validación a las preguntas científicas. 9. Metodología de la investigación. 10. Análisis y diseño de resultados. 11. Impactos. 12. Presupuesto. 13. Conclusiones y recomendaciones. 14. Bibliografía. 15. Anexos.

LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA

Ecuador ocupa el puesto 67 de 151 países en el ranking de la Huella Ecológica mundial con 2,2 hga, mientras que Cotopaxi es una provincia con gran cantidad de recursos naturales, por su diversidad climática, ofrece una variedad de productos. Sin embargo, la sostenibilidad ambiental se puede ver afectada por el consumo irresponsable de los recursos naturales. La investigación determinó la Huella Ecológica durante la pandemia por el covid-19 (2020-2021) en la provincia de Cotopaxi, utilizando la calculadora de la Huella Ecológica perteneciente a la Global Foodprint Network. Los resultados evidencian que la Huella Ecológica (4.48hga) en la provincia de Cotopaxi no se vio reducida en el periodo 2020-2021, por efectos de la pandemia y al contrario ha aumentado considerablemente con respecto a la media nacional del año 2013 (1.57hga). Siendo los cantones Pangua (5,19 hga), Latacunga (4,77 hga), Salcedo (4,62 hga) los que presentan los valores más altos de la provincia. Con respecto a los cantones con mayores emisiones de CO2, estos fueron; Pangua (7,55 hga), Pujilí (7,29 hga) y Latacunga (6,94 hga). Adicionalmente se encontró que existe una correlación positiva entre variables que inciden en la dimensión tipo de tierra de consumo y la Huella Ecológica para el cantón Latacunga, con una confianza mayor al 99% al ser el p-valor menor a 0,01. Del mismo modo, en los cantones de La Maná, Pangua, Salcedo, Saquisilí y Sigchos, resulta una correlación positiva entre las mismas variables con una confianza superior al 95%.




AMBIENTE
ECOLEGICA
COTOPAXI

PROYECTO 333.7 L9257de

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec